Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2009

(VIVIENDA) Inyecta el gobierno federal mil mdp para creditos puente para la construicción de vivienda

 MEXICO.-Para asegurar que se mantenga el dinamismo de producción de vivienda, el Gobierno Federal anunció el Pacto Nacional por la Vivienda, el cual contiene una serie de compromisos para superar la coyuntura de la crisis actual. 

Entre los compromisos que destacó Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República, fue la inyección de mil millones de pesos para financiamientos puente. 

Ya que desde mediados de año pasado estaba cerrada las disposición de recursos por parte de las entidades financieras para aplicar estos financiamientos. 

El Presidente Calderón Hinojosa destacó que mientras en otros países el Sector Vivienda causa estragos, en México se encuentra firme y sólido y ayudará a crear 2 millones 500 mil empleos temporales y a impulsar otras 37 ramas de la economía. 

Además, señaló, que durante este año 2009  se destinarán 7 400 mil millones de pesos para subsidios, a través de la Conavi y Fonhapo. 

Mencionó que a través de la Sociedad Hipotecaria Federal de destinarán fondos a Sofoles para que financien casas de menos de 300 mil pesos. 

Con la Asociación Nacional del Notariado Mexicano se pactó mantener los aranceles relacionadas con la adquisición de vivienda. 

Con estas acciones, entre otras, el mandatario nacional dijo ayudarán a mantener los precios de las  viviendas de interés social e inversiones en el sector para garantizar la edificación de por lo menos 600 mil viviendas nuevas. 

Con el fin de llegar a una metal anual de un millón de casas a partir del 2009. 

Durante la firma del Pacto Nacional por la Vivienda se destacó que en comparación con otros sectores de la industria, el sector de la vivienda podría estar menos expuesta a las inclemencias de la crisis actual global 
 
 

Durante el convenio en donde participaron el Gobierno Federal, la Iniciativa privada, Intermediarios Financieros, entre otros, se destacó que la industria de la vivienda en los próximos años puede representar alrededor de un 9 por ciento del Producto Interno Bruto. 

Además que con las nuevas acciones se estima se generen, a nivel nacional, 2.5 millones de empleos temporales en la construcción. 

El Presidente señaló que para este año  todas las viviendas, principalmente de escasos recursos tendrán pisos de cemento y no de tierra, es decir que cuenten con un piso firme piso. 

En representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores acudió el mandatario de Colima, Silverio Cavazos y del Congreso, el senador Carlos Lozano, quienes se sumaron a la propuesta y respaldaron el compromiso del sector en beneficio de la economía y las familias mexicanas. 

Entre los asistentes al pacto estuvieron, Ernesto Cordero, Secretario de Desarrollo Social; Gerardo Ruiz Mateos, Secretario de Economía, Miguel Angel Yunes, del ISSSTE; Víctor Manuel Borrás, de Infonavit; Javier Gavito, de la Sociedad Hipotecaria Nacional; Manuel Pérez Cárdenas, de Fovissste, entre otros.

Read more »

jueves, 19 de junio de 2008

(VIVIENDA) Cientos de arrestos por casos de fraude hipotecario en EEUU

Cientos de arrestos por casos de fraude hipotecario

The Associated Press

WASHINGTON --El FBI arresto unas 300 personas vinculadas con el negocio inmobiliario desde marzo -incluyendo docenas en los dos últimos días- en una ofensiva contra el fraude hipotecario que ha contribuido a la crisis de vivienda a nivel nacional.

Un funcionario policial calculó en más de 1.000 millones de dólares las pérdidas de propietarios de casas y otros prestatarios que fueron víctimas de fraude.

Dos ex gerentes de Bear Stearns en Nueva York cayeron en la redada y son los primeros ejecutivos que enfrentan cargos penales relativos al desplome del mercado hipotecario.

Más de 400 personas son acusadas en la operación que comenzó el 1 de marzo y terminó esta semana, dijeron las autoridades. Incluyen prestatarios de la industria, instituciones de préstamo y agentes de bienes raíces. Unas 50 personas fueron arrestadas en los dos últimos días.

En todo el país han arreciado las denuncias de fraude hipotecario.

Los bancos reportaron casi 53.000 casos de supuesto fraude hipotecario, en comparación con 37.000 el año anterior y unas diez veces más que el nivel de denuncias en el 2001 y el 2002, según el Departamento del Tesoro.

El tipo más común fue la declaración tergiversada de ingresos o bienes, seguida de documentos falsificados, evaluaciones infladas y la tergiversación de la intención de un comprador de utilizar una propiedad como residencia primaria.

Read more »

miércoles, 12 de marzo de 2008

(VIVIENDA) Se prepara Fovissste para participar en mercado de capitales.

Se prepara Fovissste para participar en mercado de capitales.
*México es el mercado emergente más atractivo para bursatilizaciones: Conavi.


MEXICO.- Este año, el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) acudirá al mercado de capitales para emitir bursatilizaciones que le permitan complementar los recursos para su programa de financiamiento, adelantó Manuel Pérez Cárdenas.
El vocal ejecutivo del Fovissste explicó que se tiene un programa de emisión autorizado por hasta 13 mil 500 millones de pesos, el cual -detalló se realizará por partes y en función de los requerimientos de capital de la institución, por lo que aún no se tiene una fecha para su incursión en el mercado.
“Nuestra necesidad máxima podría ser del orden de 13 mil 500 millones de pesos, tenemos la autorización para ello, pero no quiere decir que la vamos a utilizar toda, la vamos ir haciendo por partes y en función de que estemos requiriendo realmente los recursos”, aclaró.
Al participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario 2008, expuso que la meta del Fovissste para 2008 es el otorgamiento de 113 mil 700 créditos en sus diferentes programas, por un monto de 42 mil millones de pesos, por arriba de las cifras logradas el año pasado.
Precisó que el Fondo tiene recursos cuantiosos para dicho programa y una administración eficiente, por lo cual -anotó- su participación en el mercado será cuando se requiera realmente.
“Este año estaremos haciendo una primera aparición” y el Fondo ya se está preparando para ello, subrayó.
Pérez Cárdenas dijo que seguirán atentos a la evolución de los mercados ante la volatilidad que presentan, aunque consideró que “no existe una amenaza real” para el sector por el entorno económico internacional y la crisis subprime de Estados Unidos.
A su vez, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Carlos Gutiérrez Ruiz, dijo que -de acuerdo con analistas- el mercado mexicano hipotecario “para efectos de bursatilización, está siendo dentro de los mercados emergentes el más atractivo”.
Ello, indicó, debido a la confianza que existe en el sector, porque hay un proyecto sólido y porque hay una reacción favorable de la propia inversión.
Consideró que los recientes anuncios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para atender los problemas financieros impulsan a las bolsas internacionales y previó que la economía mundial dejará de verse muy afectada en el corto plazo.
Por su parte, el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, reiteró que su programa de bursatilizaciones para este año ascenderá entre 15 mil y 20 mil millones de pesos, de los cuales una parte provendrá de inversionistas internacionales, aunado a que ya se promueve la primera colocación para fines de este mes. (NTX)

Read more »

jueves, 19 de julio de 2007

(VIVIENDA)Prevé Bananex expansión del sector vivienda en el segundo trimestre

Prevé Bananex expansión del sector vivienda en el segundo trimestre
Lino Javier Calderón

MEXICO.-En su reporte semanal Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa, informó que las ventas en el sector vivienda en el segundo trimestre del 2007 crecerían 18.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, y de las inmobiliarias ARA reportaría el más bajo incremento en ingresos.

En su reporte semanal de vivienda, la institución destaca que debido a que el crecimiento en el sector se mantiene dinámico, los beneficios antes de intereses, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) y la utilidad neta en dicho periodo aumentan 20.5 y 24.7 por ciento, respectivamente.

Al iniciar la temporada de reportes del sector, considera que la mayoría de las empresas desarrolladoras mexicanas cotizan a un precio justo, aunque Homex es la “favorita” del sector, a la que le asigna una recomendación de Compra riesgo Medio.

Prevé que esta inmobiliaria superará al sector en crecimiento y registrará un incremento de 20 por ciento en ingresos y de 21.1 por ciento en Ebitda.

Para SARE, estima una mejora de 87, 135 y 192 puntos base en los márgenes bruto, Ebitda y neto, en comparación a los 34, 36 y 61 unidades base pronosticadas para el sector.

En el caso de Urbi, la casa de bolsa de Banamex menciona que éste será el desarrollador con el mayor crecimiento en ingresos en el segundo trimestre de este año, con 21.5 por ciento, y que se mantendrá como la empresa más eficiente del sector.

Así, calcula que el margen bruto de Urbi para el periodo abril-junio de 2007 será de 38.8 por ciento, 27 por ciento en su Ebitda, 24.6 en el margen operativo y de 16.3 por ciento en el margen neto.

Respecto a GEO, señala que los resultados de la inmobiliaria para el lapso de referencia estarán en línea con los del sector, con aumentos de 18.7 en sus ingresos y de 20.9 en su Ebitda.

Pero aclara que será ARA la que reporte el más bajo crecimiento entre las inmobiliarias en materia de ingresos, con un estimado de 14.9 por ciento en comparación al 18.7 reportado en el segundo trimestre de 2006.

Aunque la institución financiera subraya que la empresa espera un aumento del 10 por ciento en sus entradas y que está en línea con sus objetivos, aunque ello -advierte- “le pesará al desempeño de su acción”.

Añade que ARA es la más propensa a reportar por abajo de los estimados de la casa de bolsa, pero también se encuentran en esta situación GEO, SARE y Urbi.

Read more »