Mostrando entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2009

(SAT) No prevé SAT modificar ISR y el IETU

No prevé SAT modificar ISR y el IETU
Lino Javier Calderón
MEXICO.-Ante el alto nivel de evasión y elución fiscal que existe en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) descartó una reducción o eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) ya que esto pondría en riesgo las limitadas finanzas públicas del gobierno federal, explicó el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
“De acceder se tendría que hacer un ajuste a la baja del gasto presupuestal”, dijo el funcionario durante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Explicó que atender las peticiones del sector empresarial quien demandó hace unos días de reducir los gravámenes, implicaría hacer un ajuste a la baja del gasto presupuestal y con ello suspender programas del gobierno federal de por si limitados.
En días pasados, el sector empresarial del país pidió al gobierno federal la reducción de ambos gravámenes, en especial para al empresas en situación de crisis.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria aseguró que 24% de las empresas en el país incumplen con el pago de impuestos general, que incluyen IVA, IETU, ISR, IEPS.
El funcionario federal aseguró que no es una buena fórmula bajar los ingresos tributarios, porque eso llevaría a un ajuste al gasto.
Por su parte, Víctor Manuel Borrás, director general del Infonavit, pidió a los empresarios pagar sus contribuciones al fisco y a éste instituto.
Aseguró que en la actualidad 6% de los empresarios no pagan sus cuotas al Infonavit.
"Sería contraproducente dejar de pagar al Infonavit, porque no se podría invertir más en vivienda, dijo Borrás".
Informó que a pesar de la crisis financiera, en 2009 se colocarán 500 mil créditos para los trabajadores.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), irá por los 3.5 millones de pequeños contribuyentes para incrementar la colocación de créditos, informó su director general Víctor Manuel Borrás.
Para lograrlo, el Infonavit firmó un convenio con el Servicio de Administración Tributaria, que le proporcionará la información inherente del padrón del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
A su vez, el Instituto otorgará a la dependencia tributaria datos sobre los patrones y los trabajadores, explicó el funcionario en conferencia de prensa.
Borrás Setién descartó que este año pudiera disminuir la colocación de créditos a la vivienda, ante un panorama de mayor desempleo, y se manifestó confiado en alcanzar la meta de 500 mil financiamientos en el curso de 2009.

Read more »

(SAT) Firman SAT e INFONAVIT convenio de colaboración


Firman SAT e INFONAVIT convenio de colaboración

*Compartirán información de los contribuyentes, patrones y trabajadores

MEXICO.-Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Víctor Manuel Borrás Setién, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron este martes un convenio de colaboración.

El convenio establece las bases generales y mecanismos para el intercambio de

información que obtengan ambas instituciones en la realización de sus funciones, así como la información contenida en las bases de datos con las que cuentan.

El SAT proporcionará al Infonavit la información inherente al Padrón del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), información de identificación del contribuyente, domicilio, características fiscales movimientos y documentos generados, información de declaraciones, anexos correspondientes a declaraciones, entre, otros.

El Infonavit brindará al SAT, información sobre los patrones y sobre los trabajadores.

En el caso de los patrones, la información que compartirá el Infonavit es: número de registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), RFC, nombre del patrón, domicilio, giro de la actividad declarada, información del número de trabajadores cotizantes, en caso de existir, teléfono y dirección de correo electrónico, bimestres e importes de las aportaciones, así como características fiscales.

Sobre los trabajadores el Infonavit brindará la siguiente información: número de Seguridad Social, RFC, nombre del trabajador, Clave Única del Registro de Población, último movimiento de alta o modificación salarial registrado ante el IMSS, marca de crédito, bimestres y saldos aportados en los fondos existentes.

También intercambiarán información de dictámenes y auditorías fiscales, entre otros rubros.

El intercambio de información se llevará a cabo en el área central y entre las Delegaciones Regionales del Infonavit y las Administraciones Locales del SAT.

Con estas acciones, el Gobierno Federal refrenda su compromiso de trabajar

conjuntamente para establecer acciones de coordinación que beneficien a la ciudadanía, para que todos vivamos mejor.

Read more »