Mostrando entradas con la etiqueta AUTOMOTRIZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOMOTRIZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2009

(AUTOMOTRIZ) Pide Cesvi incrementar precauciones a los conductores en época de lluvia


MÉXICO.-Conducir en condiciones de lluvia no es imposible, pero es necesario extremar las medidas de seguridad. Muchos accidentes graves son generados en estas circunstancias, por lo que mantener un nivel de atención y precaución extra ayudará a no quedar atrapados en los charcos de agua.

CESVI México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) confirma que cada vez que nos subimos al auto nos vamos a encontrar con ciertas condiciones adversas en la conducción, una de las más riesgosas es el conducir bajo la lluvia, esta es uno de los fenómenos más comunes en la parte Centro, Sur y Costera del país, buena parte del año tenemos precipitaciones y datos proporcionados por las compañías de seguros indican que es la temporada en la que se presentan más accidentes en el país, incluso más que en periodos vacacionales.

La actitud cotidiana del conductor es ignorar el riesgo y aventurarse a pasar por encharcamientos creyendo que el propio vehículo impulsará el agua sin mayor problema cuando la realidad es lo contrario: la carrocería del auto expandirá el volumen del líquido e incrementará su altura porque no está diseñada para flotar en él, lo que aumenta las posibilidades de que el agua se meta por la toma de aire o el tubo de escape.

Los accidentes en la mayoría de los casos en esta temporada del año son por que el conductor no alcanzó asimismo a frenar a tiempo, presentándose el alcance, es decir, se golpea al vehículo de adelante.

Hay varias situaciones que se tiene que tomar en cuenta una vez que sucedió esto, establece el CESVI; la principal es que bajo esta condición el conductor no guardo su distancia y por la misma condición, se necesita mayor distancia para frenar los vehículos.

Un aspecto que eleva el porcentaje de accidentes en esta temporada, es el mal estado de los neumáticos, que sumados a otras circunstancias como la velocidad o las malas maniobras en situaciones críticas, son los causantes del accidente.

El estado de las llantas adquiere protagonismo en estas circunstancias, ya que tienen el objetivo de filtrar la cantidad de agua para que el contacto entre la llanta y el piso de rodamiento sea el mejor posible.

Más allá de este fenómeno tan particular, lluvias de menor intensidad son la causa de graves situaciones que pocas veces los conductores de vehículos y peatones prevén. Cuando exista posibilidad de lluvia, CESVI considera importante que los conductores sigan una serie de consejos que seguramente lo mantendrán al margen de las consecuencias de estos fenómenos climáticos:

· En primer lugar, reducir la velocidad.

· Realizar desaceleraciones suaves y progresivas.

· Mantenga su distancia con el vehículo de adelante, aplique la regla de los dos segundos.

· Es importante ver y ser visto. En casos de mucha lluvia, hay que encender las luces.

· Mantener buena visibilidad a través del parabrisas.

· Revisar el estado de los neumáticos porque de ellos depende nuestra seguridad, revisando la presión de estas por lo menos cada dos semanas, así mismo verifique la profundidad del dibujo, sustitúyalas cuando los indicadores de desgaste estén expuestos.

· Cuando empiece a llover, pise las zonas que se mantengan secas, una vez que este lloviendo de manera constante, pise por donde otros conductores lo hagan.

· Si su vehículo cuenta con frenos ABS, úselos con confianza, presionando con fuerza el pedal y aprenda a maniobrar mientras lo presiona.

· Sustituya las plumas de los limpiadores cuando no dejen bien limpio el parabrisas.

· Limpie bien el parabrisas por dentro y por fuera ya se ensucian con frecuencia.

En ese sentido, la teoría del Manejo Defensivo, aclara CESVI México, dicta tres reglas fundamentales para afrontar dichas condiciones:

1. Visualice el Riesgo. Observe el entorno por el que circula y verifique el riesgo de inundación. En caso afirmativo, debería trazar rutas alternas o medios de transporte distintos.

2. No se exponga usted ni a sus pasajeros. Como conductor responsable deberá pensar en su integridad física y en la de sus acompañantes. Si advierte que no puede pasar, detenga el vehículo, espere a que baje el nivel del agua o si es posible busque otro camino. No vale la pena quedarse varado por una aventura.

3. Si queda atrapado. Si la inundación es inminente, guarde la calma, apague el motor, póngase a salvo y llame a su compañía de seguros o a los servicios de emergencia. Olvídese del auto, éste es recuperable, su vida no.

Adicionalmente el Centro de Experimentación y Seguridad Vial hace las siguientes recomendaciones prácticas:

· No tirar basura en la calle para evitar que se tapen las coladeras

· Evitar patinar sobre charcos

· Si es posible, estimar la profundidad del los charcos con respecto a la banqueta y si el nivel del agua está por debajo de estas no existe un riesgo alto de aspiración de agua al motor del vehículo.

· Si el cauce del agua es rápido, evitar cruzar por esa zona.

Read more »

domingo, 21 de diciembre de 2008

(AUTOMOTRIZ) Rescatarán a automotrices con 17.4 mmdd en EU


Rescatarán a automotrices  con 17.4 mmdd en EU
Un ingeniero local diseña un nuevo sistema de seguridad para Delphi, el provedor automotriz más grande(El Diario)

Rescatarán a automotrices con 17.4 mmdd en EU

El gobierno de Estados Unidos salió el viernes al rescate de la industria automotriz, con préstamos por un total de 17 mil 400 millones de dólares a cambio de concesiones por parte de las compañías y sus trabajadores.



Se siente en EU efecto multiplicador de fraude de Madoff
AP
El centro legal sin fines de lucro administrado por Steven Schwartz, que funciona desde un local antes ocupado por una mueblería en Northampton, Massachusetts, recibió una buena noticia por correo electrónico. Ese fin de semana iba a recibir un cheque por 243 mil dólares

Pagaron bancos de EU 1.6 mdd a sus ejecutivos
AP
Los bancos que están recibiendo ayuda de los contribuyentes estadounidenses le otorgaron casi mil 600 millones de dólares a sus altos ejecutivos en sueldos, pagas extraordinarias y otras prestaciones el año pasado

Traerá minialza al salario lluvia de aumentos
Gabriel Simental
El Diario
Entre los cobros que sufrirán modificaciones están los descuentos de Infonavit que se hacen a los empleados, algunos tipos de créditos hipotecarios e infracciones de Tránsito

Pone Fed más dinero en circulación
EFE
Estima el Fondo Monetario Internacional que en tres meses ha colocado más de 600 mil millones de dólares adicionales en circulación para hacer frente a la crisis

Ayuda Canadá a rescate de automotrices de EU
EFE
Anuncian autoridades canadiense que otorgarán 3 mil 240 mdd a los fabricantes de autos para que puedan mantener sus operaciones y evitar el cierre de plantas

Reporta Hacienda aumento de ingreso por exportación de crudo en 2008
El Universal
Los ingresos por la exportación de crudo en el periodo enero-octubre de 2008 crecieron 6.6% con respecto a 2007, a pesar de que la producción de crudo cayó 10%

Subirá $2.21 el salario mínimo
Gabriel Simental / Alfredo Mena
El Diario
Con esta disposición oficial el sueldo mínimo en esta frontera pasa de 52.59 a 54.80 pesos diarios; se conserva como el más alto entre los mínimos generales de las tres zonas geográficas

Aprueba Bush rescate automotriz por 17 mil 400 mdd
Associated Press
Señala el presidente Bush que los fondos provendrán del plan de rescate aprobado por 700 mil millones de dólares; dice que no permitirá que las tres principales automotrices del país fracasen

Abre Banxico dólar a 13.12 pesos
Staff
El Diario
Ayer, Banxico lo situó a 13.2717 pesos en la apertura; las ventanillas de bancos y casas de cambiolo vendieron hasta en 13.97 pesos durante el día

Compra Panasonic a Sanyo por 9 mil mdd
Associated Press
La transacción permitirá que Panasonic Panasonic Corp. incorpore a su línea de producción la generación de energía verde con páneles solares y baterías recargables

Estiman que en 2009 sólo se generarán 81 mil empleos
El Universal
De acuerdo con la encuesta de economistas del sector privado del Banco de México el próximo año la economía mexicana se contraerá 0.11%

Sube desempleo a mayor nivel desde 2000
EFE
Alcanza la tasa de desocupación en noviembre una tasa de 4.47%, 0.79 puntos porcentuales más que el mes anterior

Advierte Obama a automotrices sobre uso de dinero público
EFE
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, expresó ayer su acuerdo con las medidas para rescatar a las compañías automotrices, pero advirtió de que “la paciencia del público estadounidense se está agotando”.

Temen caída de 15% en ventas de autos en México
Agencias
La caída en la facturación de las agencias automotrices será del orden de 11.5 a 15 por ciento para el próximo año, pues según estimaciones “críticas” de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA) se venderán apenas poco más de 900 mil automotores en 2009.

Estado deja liderato en producción de oro
Agencias
Después de que en septiembre pasado Chihuahua se colocó en el primer lugar a nivel nacional en producción de oro, vuelve al segundo sitio en octubre al colocarse nuevamente a la cabeza el estado de Sonora, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Estado deja liderato en producción de oro
El Diario
Después de que en septiembre pasado Chihuahua se colocó en el primer lugar a nivel nacional en producción de oro, vuelve al asegundo sitio en octubre al colocarse nuevamente a la cabeza el estado de Sonora, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aumenta petróleo por mejoría del dólar
Associated Press
Los precios del petróleo se estabilizaron el viernes, luego que el dólar se fortaleció ante el euro y el paquete de rescate por 17 mil 400 millones de dólares, anunciado por la Casa Blanca para la industria automotriz, dio un impulso a los mercados bursátiles en el comienzo de la sesión.

Pierden armadoras 15 mil plazas
Agencias
10 mil 400 empleos directos se perdieron en el sector automotriz mexicano tan sólo durante el tercer trimestre de 2008. Así, el acumulado de los primeros nueve meses del año se elevó a 15 mil 600 personas despedidas de diversas plantas, según un reporte de la consultora Sistema de Información del Sector Automotor Mexicano (Sisam).

Estima la IP que PIB caiga 0.11% en 2009
Agencia Reforma
El próximo año la economía mexicana tendrá un desempeño negativo de 0.11 por ciento, pronosticaron analistas del sector privado encuestados por el Banco de México (Banxico).

Cae venta de Modelo, piden menos botellas
Agencias
Grupo Vitro, una de las vidrieras más importantes del mundo, dijo que Grupo Modelo le hará menos pedidos en este cierre de año debido a la actual contracción de los mercados mundiales, de acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Desempleo en el país toca récord de 4 años
Agencia Reforma
En noviembre pasado, la tasa de desocupación se ubicó en 4.47 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), el nivel más alto desde el 2000, indicaron cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

Revisará México subsidios chinos
AP
México solicitó el viernes a la Organización Mundial de Comercio (OMC) la celebración de consultas con China por los subsidios que la nación asiática mantiene en beneficio de sus empresas exportadoras, informó la Secretaría de Economía.

Temen maquilas aquí que la ayuda no será suficiente
El Diario
El rescate de la industria automotriz estadounidense que acaba de anunciarse por parte del presidente George W. Bush por 17 mil 400 millones de dólares, si bien constituye una luz en el túnel para la industria maquiladora, sus efectos positivos no se verán en corto tiempo, señalaron analistas industriales.

Prevén menos captación de impuestos estatales
Alfredo Mena Martínez
El Diario
El desempleo masivo y la crisis en general habrá de impactar a la baja los niveles de recaudación que el gobierno estatal prevé para el 2009

Alza fallida en Wall Street apuntala mercados europeos
AP
Los precios de las acciones en Europa bajaron el viernes, aunque se recuperaron de su caída inicial gracias a un alza marcada pero fugaz en Wall Street, luego que el presidente estadounidense George W. Bush prometió prestar incluso 17 mil 400 millones de dólares para evitar el colapso de General Motors Corp. y Chrysler LLC

Deja Bush destino de industria automotriz a Obama
AP
El rescate financiero del presidente George W. Bush para General Motors Corp. y Chrysler LLC significa que ninguna de estas compañías perecerá mientras él ocupe la Casa Blanca; sin embargo, deja la suerte de la alguna vez orgullosa industria automotriz al gobierno entrante

Espera México alcanzar 1 mdd en comercio con Cuba
AFP
México aspira a que su comercio bilateral con Cuba alcance los 1 mil millones de dólares anuales gracias a la mejora de las relaciones entre ambos gobiernos en los dos últimos años

Apoya Obama rescate a industria automotriz
EFE
Considera el presidente electo que las medidas adoptadas por el gobierno saliente eran un paso necesario para evitar el hundimiento del sector que se ha visto agravado por la caída de las ventas

Pide Paulson al Congreso aprobar segunda parte de rescate
Associated Press
Llama el secretario del Tesoro a que autorice la segunda parte de los 700 mil millones de dólares de un plan de rescate porque los primeros 350 mil millones ya han sido apalabrados

Confía GM que ayuda de EU será suficiente
EFE
Comenta el presidente de la firma, Rick Wagoner, que la ayuda anunciada hoy por el Gobierno estadounidense será suficiente para permitir reflotar la compañía que dirige

Noticias

09:43-(ECO INT) Canadá dará 3,300 mdd para rescatar armadoras
09:42-(CULTURA) Renuncia Engdhal a jefatura de la Academia Sueca
09:36-(EDOS) lobo marino se pasea por Nuevo Vallarta
09:34-(EMPRESAS) Warner Music ordenó a YouTube retirar videos musicales de sus artistas
09:31-(INTERNACIONAL) El Papa recuerda a los pontífices amantes de la Astronomía
09:08-(ECO INT) No olvidar a los más vulnerables
09:07-(ECO INT) Alcanza euro 18.9 pesos por debilidad del dólar
09:03-(ECO INT) La quiebra controlada, opción para automotrices
09:00-(ECO INT) Reguladores expertos, en las cartas de Obama
08:59-(METRÓPOLI) Prohibición, por salud
08:59-(METRÓPOLI) Inicia ley antitabaco pese a enojo de fumadores
08:57-(METRÓPOLI) Delegado niega uso político de recursos
08:56-(METRÓPOLI) La crisis regalará una austera cena de Nochebuna
08:55-(METRÓPOLI) Defiende Ebrard obras y programas del DF
08:55-(METRÓPOLI) Otorga el IEDF registro a un nuevo partido político, el MSD
08:54-(METRÓPOLI) Rematarán hotel por deuda ante el fisco de 23 mdp
08:53-(INTERNACIONAL) La buena fortuna de Silvio Berlusconi
08:52-(INTERNACIONAL) Barack Obama anuncia equipo científico
08:51-(INTERNACIONAL) Un zapato, una proclama
08:51-(INTERNACIONAL) Bolivia quiere primaria para todos
08:48-(ECO INT) Se estanca envío de dinero
08:33-(METRÓPOLI) 400 detenidos en cuatro días de aplicación del alcoholímetro
08:13-(NACIONAL) Modifican consejeros electorales proyecto de tope de gastos de precampaña para 2009
08:10-(INTERNACIONAL) Napolitano y Richardson, enigmas tras su ascensión en el gabinete de Obama
08:01-(INTERNACIONAL) Congelan plazas gubernamentales en California

Read more »