miércoles, 10 de septiembre de 2025

Militares del Servicio de Transmiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 



KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.
Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.