martes, 22 de julio de 2025

RADIO/Así lo dice Lamont/Retiro de esculturas de Fidel Castro y El Che Guevara genera polémica en Cuauhtémoc

Diana Salazar Palma

Un intenso debate se ha desatado en la capital mexicana tras la reubicación de las esculturas de Fidel Castro Ruz y Ernesto "Che" Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc. La decisión, impulsada por la titular de la alcaldía, Sandra Cuevas, ha generado indignación en diversos sectores, incluyendo al gobierno central de la Ciudad de México y al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
Sandra Cuevas ha justificado la remoción de las figuras, que estaban ubicadas en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera desde 2018, argumentando irregularidades en su instalación y falta de los permisos necesarios. Por su parte, la presidenta ha calificado el retiro como un "mal manejo" y ha sugerido que las esculturas sean entregadas al gobierno de la Ciudad de México para su reubicación en otro sitio.
Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont" emite que el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, a través de sus redes sociales, minimizó la acción señalando que "la verdadera revolución no es de piedra ni bronce, es la conciencia transformada", aunque el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba calificó la acción de la alcaldesa como "unilateral y cobarde".
La discusión ha reavivado la percepción del legado de Castro y Guevara en México, figuras que, según algunos, están "arraigadas en el pueblo". Se recordó el papel de Fidel Castro en la Revolución Cubana, que nacionalizó bienes y casinos, transformando una isla descrita como "el burdel de los estadounidenses" durante la dictadura de Batista. También se mencionó el prolongado bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y el apoyo de las brigadas médicas cubanas a México durante la pandemia de COVID-19.
Federico Lamóntt, en su espacio Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamónt", comentó sobre la naturaleza ideológica de la decisión, sugiriendo que la alcaldesa se inclina hacia un sector con el que "no convivimos la mayoría de los capitalinos". La conversación se extendió a la polarización política, con opiniones sobre la persistencia de ideales de izquierda en la sociedad mexicana.

Read more »

Continúan apoyos y atenciones a vecinos afectados por lluvias en Magdalena Contreras

Noel Alvarado 

Se entregaron kits de limpieza e higiene, atención médica, alimentos calientes, entre otros.
El Alcalde Fernando Mercado Guaida, continúa con los recorridos en las zonas más afectadas por las inundaciones que ocasionaron las lluvias del fin de semana.
"Reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia", dijo el alcalde.
La mañana de este martes visitó a los vecinos que pernoctan en el albergue temporal, instalado en el Deportivo Oasis, para verificar que se encuentren bien.
"Tenemos alojadas a 18 personas, entre ellas hay 4 menores de edad y uno de ellos está en etapa lactante, es por eso que trajimos productos como pañales, ropa  y kits con productos de aseo personal que puedan necesitar mientras estén aquí. También hay servicio médico, acceso a las regaderas y alimentos calientes", comentó Fernando Mercado.
Para atender las zonas más afectadas, se instalaron 3 puestos de mando desde el día domingo, en las calles Hortensia, Río Amazonas y Ocotepec; de las colonias Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé, respectivamente.
Principalmente en estos 3 puntos, hoy se entregaron kits que contienen: 2 tubos de pastas de dientes,4 cepillos de dientes, 4 jabones de tocador, 5 piezas de papel de baño, 2 paquetes de toallas sanitarias, 2 paquetes de sanitas, 1 shampoo, 1 toalla corporal, 1 desodorante, 1 sartén, kit de cubiertos y tuppers en 3 tamaños.
Fernando Mercado Guaida, también visitó a los vecinos afectados de la calle Río Amazonas, para conocer de primera mano sus necesidades, supervisar los trabajos de limpieza y dar información importante sobre las acciones que realizan conjuntamente los gobiernos de la alcaldía y de la Ciudad de México.
También se presta servicio jurídico para que los vecinos puedan recuperar los documentos oficiales que perdieron en la inundación y asesorías con el INVI.
La Secretaría de Administración y Finanzas, así como la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, en menos de 24 horas del siniestro recorrieron casa por casa, para valorar las afectaciones a las viviendas, iniciando los trámites del seguro que ampara la pérdida de bienes materiales.
La coordinación entre ambos niveles de gobierno permitió una respuesta inmediata, eficaz y humana, se formaron brigadas, mismas que ya tienen un gran avance en los trabajos de limpieza de tierra, lodo y escombro, en calles y viviendas.
Respecto a la limpieza de barrancas, el acalde señaló que desde meses anteriores se realizaron trabajos preventivos, sin embargo es importante la colaboración de los vecinos para no tirar basura en zonas de valor ambiental y calles.
"El sistema de drenaje se colapsa por la basura que los mismos vecinos tiran. Sacar la basura de la casa a la vía pública, como un boomerang porque se regresa junto con las inundaciones".
La Alcaldía recuerda a la población que, ante nuevas afectaciones por lluvias, pueden comunicarse a los teléfonos de atención directa de Base Plata:
📞 55 6358 1498 y 55 6358 7150.

Read more »

Bermúdez Requena obtiene suspensión que frena temporalmente su captura

Redacción 

El ex secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena cuenta con una suspensión provisional desde el pasado 21 de abril que le otorgó el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Tijuana, para evitar cualquier orden de aprehensión, siempre y cuando no esté acusado de delitos graves; sin embargo, autoridades federales lo imputan por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Además lo vinculan con el grupo criminal la Barredora, afín al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Para que la medida cautelar se mantenga vigente, Bermúdez Requena deberá pagar una garantía de 16 mil pesos.
Desde el 4 de junio un juez de control de la región 9 con sede en Tabaco informó que contaba con orden de captura.
El ex servidor público promovió el juicio de amparo el 18 de abril donde reclamó la orden de aprehensión que hayan librados jueces de control, entre ellos de la Ciudad de México. Por ello, Alfonso Javier Flores Padilla, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito con residencia en Tijuana, Baja California, le otorgó la suspensión provisional.
Ayer se llevaría a cabo la audiencia incidental para determinar si le concedía la suspensión definitiva, sin embargo, el impartidor de justicia la aplazó para el 20 de agosto "a fin de no violar los derechos de las partes", ya que aún no recibe los informes de las autoridades señaladas como responsables.
La semana pasada, Interpol emitió una ficha roja para que autoridades de más de 190 países colaboren en la ubicación y detención de Bermúdez Requena, identificado como fundador de la organización delictiva la Barredora, quien huyó del país el pasado 26 de enero.
En su momento, las autoridades federales señalaron que contra el ex funcionario se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda internacional, en coordinación con agencias de seguridad.
Hernán Bermúdez Requena fue nombrado titular de Seguridad Pública estatal por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y lo sostuvo en el cargo el Ejecutivo interino Carlos Merino Campos, hasta que concluyó el gobierno anterior.

Read more »

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath
*El cantante británico, figura clave del heavy metal, se retiró de los escenarios por problemas de salud y fue homenajeado en un histórico concierto junto a los miembros originales de su legendaria banda
Lino Calderón

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne se conoció pocos días después de su última aparición en el escenario, donde el legendario músico compartió una vez más el escenario con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham. De acuerdo con el comunicado familiar publicado la noche del martes, el artista murió "rodeado de amor". El mensaje, firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis, solicita respeto por su privacidad en estos momentos.
El anuncio expresó: "Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento".
El conocido "Príncipe de las Tinieblas", apodo que se ganó por su personalidad extravagante en el escenario y su profunda conexión con los fanáticos del heavy metal, interpretó un breve repertorio de cinco canciones durante su última reunión con Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward. Este concierto fue promocionado como "el mayor espectáculo de heavy metal de la historia", mientras el artista sonreía ante los vítores del público e incluso presenciaba la propuesta de matrimonio de Sid Wilson a su hija Kelly.
El cantante había dejado claro que aquella sería su despedida definitiva de los escenarios debido al deterioro de su salud, situación que él mismo reveló en 2020 al hablar públicamente sobre su diagnóstico de Parkinson. El retiro marcó el cierre de una carrera marcada por la resiliencia, la creatividad y la singularidad.
En Villa Park, Black Sabbath reunió a estrellas del rock y metal para despedirse definitivamente de los escenarios después de más de medio siglo de trayectoria Crédito: (X/@historyrock_)
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy tuvo varios empleos después de abandonar la escuela a los 15 años, desempeñándose como obrero, fontanero y trabajador en un matadero. Durante su juventud, se vio envuelto en delitos menores y cumplió dos meses de prisión por robo, antes de encaminarse hacia la música, inspirado por la canción "She Loves You" de The Beatles en 1963.
Tras participar en algunas obras escolares, Osbourne inició su periplo en la música junto a Geezer Butler en el grupo Rare Breed en 1967. Aunque esa formación fue breve, ambos músicos volverían a unirse en Polka Tulk Blues junto a Tony Iommi y el baterista Bill Ward. Con el tiempo, ese grupo adoptó el nombre de Black Sabbath, revolucionando la escena musical con guitarras distorsionadas, letras cargadas de referencias al ocultismo y la inconfundible voz de Ozzy.

Ozzy Osbourne fundó Black Sabbath
En 1970, el primer álbum homónimo de Black Sabbath impulsó a la banda al estrellato, generando un culto de seguidores tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Temas como "Paranoid" catapultaron a la agrupación, aunque los problemas internos condujeron a la salida de varios integrantes. Ozzy Osbourne abandonó la banda en 1978 tras una etapa de adicciones, lo que también supuso el final de su primer matrimonio con Thelma Mayfair, con quien tuvo dos hijos.
Fue entonces cuando conoció a Sharon Arden, inicialmente subestimada por Osbourne, quien creía que ella lo consideraría un "loco", aunque terminarían casándose en Hawaii en julio de 1982. Juntos tuvieron tres hijos: Aimee, Kelly y Jack. Apoyado por Sharon y por su suegro, el reconocido mánager musical Don Arden, Osbourne inició una exitosa carrera como solista.
El álbum debut solista Blizzard of Ozz de 1980, impulsado por "Crazy Train" y el carisma tenebroso del cantante, logró reputación multiplatino y redefinió el género. La gira de promoción fue recordada por episodios tan notorios como morder la cabeza de un murciélago en pleno escenario, consolidando el mito del Príncipe de las Tinieblas.
En 1992, Osbourne anunció su retirada, aunque cuatro años más tarde regresó con el festival Ozzfest, que llevó a destacados grupos de metal por Estados Unidos y Europa, con la organización de Sharon. La vuelta a Black Sabbath en 1999 permitió al grupo alzarse con el Grammy al Mejor Interpretación de Metal por la canción "Iron Man", distinción revalidada en 2013 con el tema "God Is Dead?" del álbum "13".
En 2001, Ozzy conquistó una nueva audiencia con el reality familiar The Osbournes, emitido por MTV. La serie, la más vista en la historia del canal durante su primera temporada, catapultó a Jack y Kelly Osbourne a la fama, permitiendo a la hija del músico iniciar también una carrera musical.
A lo largo de su vida, Ozzy Osbourne dejó una huella indeleble en la música y la cultura popular, atravesando conflictos personales, éxitos mundiales y una inimitable conexión con distintas generaciones de seguidores.

Read more »

Congreso de la CDMX impulsa Encuentro Metropolitano para analizar propuestas en favor de la metrópoli

*Se busca crear acuerdos interparlamentarios entre los Congresos de CDMX, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
•Se abordarán temas relativos a la vivienda social, seguridad, gestión del agua y de residuos sólidos, así como movilidad.
•Se proyecta también la presentación de la nueva Ley de Coordinación Metropolitana para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México.
Pamela Ramírez

El diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, informó que ya se tiene una ruta para la realización de foros metropolitanos en materia de vivienda, movilidad, seguridad, manejo de residuos sólidos y gestión integral del agua, con el objetivo de analizar propuestas en la materia para la metrópoli.
Estos foros, enfatizó el diputado, "permitirán enriquecer la creación o reformas de los instrumentos legislativos en materia de vivienda y otros rubros".
"Como parte de la reunión del día de 17 de julio con el Dr. Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y con la Mtra. Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica; Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, que presiden las comisiones en materia de Coordinación Metropolitana, Gobierno y Políticas Públicas, y Desarrollo Urbano, se trazó una ruta para llevar a cabo los foros y analizar este tema que nos interesa a todas y todos", dijo.
Sobre la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana, el diputado tlalpense comentó que se ha trabajado de manera conjunta con el equipo técnico de la Secretaría que encabeza el Dr. Encinas, "hemos coincidido y avanzado, y es casi una realidad su presentación para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México".
En ese contexto, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso local enfatizó la importancia de impulsar el primer Encuentro Metropolitano, aprovechando las facultades de asociación existentes en la Constitución, al cual se invitará a los Poderes Legislativos de los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
"Se prevé tener un borrador del anuncio del encuentro para septiembre, mismo que lo convocarán de manera conjunta la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México; la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva", agregó.
Refirió que el objetivo es abrir el diálogo entre los congresos locales que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México para lograr acuerdos interparlamentarios y homologar el marco jurídico en la región, en aras de construir gobernabilidad en nuestros territorios, una mejor calidad de vida y mejores condiciones para las generaciones presentes y futuras.

Read more »

lunes, 21 de julio de 2025

Aunque pese/ Salvador Martínez/ Ausencia y Presencia

Aunque Pese
 Ausencia y
presencias
Por Salvador Martínez G.

Desangelada y criticada resultó la VIII sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, que se llevó a cabo el domingo pasado, en la cual lo más destacado fueron las ausencias del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, y el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quienes prefirieron cumplir compromisos personales antes que con su responsabilidad política ante su partido.
En cambio, la presencia más comentada fue la de Adán Augusto López Hernández, responsable de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, pero no por la importancia de su cargo, sino por estar en el ojo del huracán, por el escándalo derivado de las acusaciones por crimen organizado en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad, durante su mandato como gobernador de Tabasco.
Tanto las ausencias como las presencias en el consejo nacional reflejaron la crisis de credibilidad del partido en el poder, que durante la dirigencia de Luisa María Alcalde Luján no ha podido brillar a pesar de ser el partido mayoritario en el país.
Alcalde, apenas logro decir que "Morena no protege a nadie, sea militante o no, que traicione los principios del movimiento de verdad y justicia". Deberán responder de sus actos y, si hay dudas o señalamientos, que la autoridad resuelva y determine su responsabilidad".
 La frase quedó en el vacío porque Morena no ha sancionado a ninguno de sus militantes ni ha iniciado investigaciones por parte de su Comisión de Honor y Justicia.
Para lavarse la cara ante la próxima selección, más que elección de quiénes vayan a ser abanderados en los comicios electorales del 2027 y de quiénes se vayan a incorporar al partido, se creó la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Honorable Colegiado, para revisar y dictaminar la adhesión de políticos de otras fuerzas partidistas.
Todo ello habla de la debilidad de un partido en el que sus dirigentes, Alcalde, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional y el ausente Andy, como secretario de Organización, no han podido cohesionar a una militancia fragmentada y a veces hasta confrontada que hace dudar a millones de mexicanos que mantienen adhesión y simpatía por el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Ya veremos.
SUSURROS
La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, rechazó, con energía, los actos vandálicos y el ataque a la Librería Julio Torri por parte de encapuchados desprendidos de la marcha contra la gentrificación del domingo pasado.
"Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser totalmente condenable. Los actos de violencia no se pueden solapar. Lo único que muestran son prácticas que sólo pueden catalogarse como fascistas".
Tras estas palabras, toca ahora a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada localizar, detener y castigar, como lo marca la ley, a los responsables de tan reprochables actos.
Esta columna tomará un descanso y reaparecerá el próximo martes 5 de agosto. Gracias.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Read more »

Personal penit5enciario recibió reconocimiento y la Medalla al mérito Penitenciario 2025

• 87 trabajadoras y trabajadores del sistema penitenciario fueron galardonados por su trayectoria y actos de valor en el servicio
Diana Salazar Palma 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), celebró el Día del Personal Penitenciario donde entregó a 87 trabajadores del sistema penitenciario nacional reconocimientos y la Medalla al Mérito Penitenciario 2025.
El evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares y estuvo acompañado de los cinco coordinadores regionales de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, diversas autoridades federales y se llevó a cabo en el Jardín de la Paz en las instalaciones de la SSPC.
Durante su intervención, Reyes Colmenares destacó que este reconocimiento responde al mérito, servicio a la patria, labor destacada, perseverancia y contribuciones a la mejora del sistema penitenciario nacional, con el objetivo de dignificar la función penitenciaria y reconocer la labor a nivel federal y en las 32 entidades del país.
"La conmemoración del Día del Personal Penitenciario no busca ser una celebración de autoelogios, tiene el propósito de humanizar y dignificar la función penitenciaria y crear condiciones para que la sociedad conozca y comprenda lo que implica mantener en operación un centro penitenciario", expresó Reyes Colmenares.
Por su parte, el coordinador general de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García, honró la memoria de quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber; "deseo que este reconocimiento que hoy se entrega no sea únicamente símbolos o recompensas pasajeras, sino el impulso que renueve diariamente en sus corazones el compromiso profundo con esta noble causa, que los inspire a seguir adelante con firmeza, humanidad y orgullo por su labor", expresó.
En representación del personal galardonado, la oficial Beatriz García Torres, con 33 años de servicio, compartió un emotivo mensaje en el que manifestó su orgullo por formar parte de esta labor y reafirmó su compromiso con la transformación del sistema penitenciario en México.
La SSPC refrenda su compromiso con el fortalecimiento institucional y con la dignificación del trabajo del personal penitenciario, pieza fundamental para la construcción de un sistema de justicia más humano, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.

Read more »

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento militar de Bangladesh provisto por China: 19 muertos

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento
militar de Bangladesh provisto por China: 19 muertos
*El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución educativa, con saldo fatal y numerosos heridos. La comunidad exige respuestas y medidas de seguridad
Agencias/ALMC

El lunes, un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra el campus del Milestone School and College en Daca, dejando al menos 19 personas muertas y más de 100 heridas, según confirmaron las autoridades y diversos medios internacionales.
Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos
El impacto de la tragedia se sintió de inmediato en todo el país, que declaró un día de luto nacional y movilizó a sus principales autoridades para atender la emergencia.
"La pérdida sufrida por la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal del Milestone School and College, así como otros afectados por este accidente, es irreparable", expresó el jefe del Gobierno interino, Muhammad Yunus, en un mensaje difundido en redes sociales y recogido por AFP.
Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania
Bomberos y miembros del ejército trabajan junto a los restos de un avión de entrenamiento de la fuerza aérea después de que se estrellara en el campus de Milestone College, en Dhaka, Bangladesh, el 21 de julio de 2025. REUTERS/Stringer
La declaración de Yunus, marcada por la conmoción, se convirtió en el eje de la reacción oficial ante el siniestro más mortífero que se recuerda en la capital de Bangladesh.
El accidente ocurrió poco después de las 13:06, hora local, cuando el avión F-7 BGI, de fabricación china, despegó para un vuelo de entrenamiento rutinario. Según detalló el ejército a The Associated Press, la aeronave se precipitó sobre el campus escolar ubicado en el barrio de Uttara, al norte de la capital, mientras los estudiantes asistían a clases.
Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
Te puede interesar: Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
El impacto fue devastador: el avión se incendió de inmediato, generando una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia.
Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, y las autoridades han anunciado la apertura de una investigación exhaustiva para determinar qué provocó la caída del aparato.
La magnitud de la tragedia se reflejó en la respuesta de los servicios de emergencia.
Equipos del ejército, bomberos y defensa civil acudieron rápidamente al lugar para evacuar a los heridos, muchos de ellos estudiantes que se encontraban en las aulas en el momento del impacto.
"Me daba mucho miedo ver videos en la televisión. ¡Dios mío! Es mi escuela", dijo Rafiqa Taha, una estudiante de 16 años que no se encontraba en el campus durante el accidente, en conversación telefónica con The Associated Press.
El Milestone School and College es una de las instituciones educativas más grandes de Daca, con aproximadamente 2.000 estudiantes matriculados desde primaria hasta duodécimo grado.
El avión impactó contra la puerta de un edificio de dos plantas, en un momento en que muchos niños y adolescentes se encontraban en clase.
El número de heridos superó los 100, de los cuales al menos 83 fueron hospitalizados, según la oficina de prensa de Yunus.
El periódico local Prothom Alo informó que 28 personas fueron ingresadas en el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica, la mayoría con lesiones graves por quemaduras. La rápida propagación del fuego tras el impacto complicó las labores de rescate y aumentó la gravedad de las heridas. Los equipos de bomberos lograron extinguir el incendio tras varios minutos de intensa labor, mientras los hospitales de la ciudad se preparaban para recibir a decenas de pacientes en estado crítico.
En un mensaje difundido en Facebook, el primer ministro reiteró su pesar y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los heridos. "Deseo a los heridos una pronta recuperación y ordeno a todas las autoridades, incluidos los hospitales, que manejen la situación con la importancia que merece", instó Yunus, según recogió Europa Press.

Read more »

domingo, 20 de julio de 2025

Tras las lluvia atípica en Magdalena Contreras se realizan trabajos de limpieza y se atienden emergencias de afectados

Noel Alvarado
La tarde de este sábado se registraron precipitaciones de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en viviendas, espacios públicos y vialidades.
Hay más de 59 viviendas afectadas y no se han presentado heridos, ni pérdidas humanas.
Ante la emergencia trabajan de forma conjunta brigadas por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras y las cuadrillas del Gobierno de la Ciudad de México para dar pronta atención a las zonas afectadas.
Se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que sufrieron afectaciones en sus casas.
La noche de este sábado el alcalde Fernando Mercado junto Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informaron  que la lluvia que se presentó la tarde de este sábado fue atípica y se registró  una precipitación de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en vialidades, espacios públicos así como viviendas.
Ante esta situación, se activaron de forma inmediata el Protocolo Tlaloque de la Ciudad de México y el Protocolo de Emergencia de la Alcaldía, con el objetivo de brindar atención oportuna en cada uno de los puntos afectados.
Desde el Centro de Control y Comando de la Alcaldía La Magdalena Contreras, Fernando Mercado anunció que, a la media noche se tiene un registro de más de 59 viviendas afectadas, además de los espacios públicos, como es el caso del Deportivo Casa Popular y el Centro de Asistencia e Integración Social (CASI) de la calle Hortensia.  Además, destacó que no se han presentado al momento heridos , ni pérdidas humanas.
Las zonas más afectadas son en las colonias La Malinche, Héroes de Padierna, San Jerónimo Lídice, Lomas de San Bernabé, Lomas quebradas  y en el Río Amazonas.
El alcalde informó que se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que necesitarán pernoctar fuera de sus casas por las afectaciones.
También puso a disposición de los vecinos los números  5563581498 y 5563587150 de Base Plata, para reportar afectaciones de bienes o vivienda y ser atendidos de  tiempo completo.
Ante la emergencia, se movilizaron brigadas de primer contacto por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras, que junto con las cuadrillas del Gobierno de La Ciudad de México dieron pronta atención a las zonas afectadas con cuadrillas de limpieza en domicilios y calle.
"No nos vamos a ir hasta que la afectación sea resuelta y que los vecinos sean atenidos, hemos tenido contacto con todos los vecinos y estamos atendiendo las afectaciones en las casas", aseguró Fernando Mercado Guaida.
Tras la reunión del  Gabinete de Emergencias, Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Protección Civil, dijo que en el protocolo Tlaloque participan diferentes dependendencias de la Ciudad de México, Guardia Nacional, corporaciones policiacas y también se sumaron 30 elementos voluntarios del grupo cóndores y otras para resolver las emergecnias de los vecinos, lo antes posible.
Los trabajos de supervisión de limpieza y atención a emergencias de los vecinos continuarán este domingo de forma conjunta entre el gobierno de la Alcaldía y la Ciudad de México.
Finalmente el alcalde Fernando Mercado Guaida agradeció la respuesta inmediata y el apoyo de la Ciudad encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada, para atender todas las afectaciones de los habitantes de la Magdalena Contreras.

Read more »

sábado, 19 de julio de 2025

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México
*Muchos de los afectados contaron su versión y aportaron información importante que ahora es parte de la demanda

Silvia Morgado

Así comienza esta historia del 8 de julio. Alertan defraudadores en León Guanajuato. Se hacen pasar por miembros del Sindicato Nacional Trabajadores de la Salud SNTSA ofreciendo plazas de trabajo por una fuerte cantidad de dinero, lo cual no es  liícito !!
Esta práctica ha sido habitual con varios Sindicatos o secciones sindicales durante años en nuestro país ,una herencia de los viejos sistemas lo cual debe ser revisado con lupa y erradicarlo.
Modus Operandi:
Se presentan como Delegado, Secretario y Asesor jurídico del CEN ostentan tener todo el apoyo del Sindicato,generan Contratos y Oficios supuestamente oficiales incluyendo la exigencia de la cuota, engañan , reclutan a más personas con necesidad de trabajo y sustento  incluyendo a familiares cercanos lo cual provoca un ambiente de confianza que les ayuda a  esconder sus rostros e intenciones, logran captar a más personas a la red aunque al parecer sin conocimiento real de la práctica con la intención de hacerlos ver como presuntos cómplices o culpables, todo con la promesa y la esperanza de un buen  trabajo .
Al final los autores materiales e intelectuales  se quedan "tranquilos" y con el dinero de todos los implicados  incluyendo lo de sus subalternos y auxiliares que son los que dan la cara ante las víctimas.
(Vox populi de los afectados)
Se estima que  más de 200 personas han sido engañadas por estás personas, sabiendo que la ley no lo tipifica como delito pues no es la manera correcta para obtener un trabajo.
Están plenamente identificados como los autores de esta pesadilla para muchas familias ,
Lic.Juan Manuel Rangel Lugo
*Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Lic. Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
*Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
*Secretario Particular del Delegado
Miriam Vilchis Chato
*Supuesta Tesorera del  sindicato
En las carpetas :
Carpeta 77812, Carpeta  77810, Carpeta 77823, Agencia 05,06,07
Fiscalía Regional A en León
SI TU HAS SIDO VÍCTIMA de estos angelitos , Comunícate con la fiscalía y denuncia !! 👮
Si tú los conoces, DA AVISO !!
Ya existen varias denuncias en su contra. Serán las autoridades quienes determinen su situación  jurídica !!

NUNCA PAGUES POR OBTENER UN TRABAJO.
No permitamos que más personas inocentes sean afectadas !!
Invitamos a cualquier grupo parlamentario a que revise y rectifique como delito está práctica.
Por el bien de México y sus familias !!
…"Hemos sido víctimas de un posible engaño que ya hemos denunciado ante las autoridades. Hay personas sin escrúpulos que juegan con los sueños y las ilusiones de trabajadores que buscan un mejor sustento para sus familias y eso ya no debe ocurrir más.
Hemos detectado esta práctica deshonesta pues ahora el tiempo nos ha dado la razón y por eso de inmediato hemos actuado interponiendo la denuncia ,haciendo los señalamientos puntales con las pruebas correspondientes , evitar que ir esa falsa promesa de un mejor trabajo pagando por un lugar seguro siga llevando a cabo en nuestro México si de por sí ya golpeado por tantos temas .
Personas que se hacen pasar por un supuesto Asesor jurídico del CEN SNTSA , como supuesto Delegado estatal del SNTSA y Secretario del Delegado SNTSA en Guanajuato engañando a demasiados y una cuenta concentradora que de entrada por los movimientos que tuvo de casi 15 millones debió ser observada por el SAT .
Queremos decirles que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y colaborando con las autoridades para llegar hasta el fondo de esta situación ,esperando que mínimo cumplan con los oficios y contratos que ellos mismos proporcionaban para la gente, o que se castiguen a los culpables .
Invitamos a todos los diputados ya sean locales o federales a sumarse y reclasificar este delito , tipificarlo como fraude o lo que se tenga que hacer para que esta práctica que parece tan normal en muchos sindicatos no vuelva a pasar jamás.
Queremos mucho a nuestro estado a nuestro hermoso país México y nuestra obligación moral es hacer lo correcto y proteger el futuro de las familias".
Comentan los denunciantes!

DEFRAUDADORES en León Gto.
Se habría pagado una fuerte cantidad de dinero por notas sin confirmación o  sustento legal, desde una página de reciente creación mismo día que suben una nota y perfiles falsos.
Sabrán que están ayudando a presuntos culpables?
Sabrán que han Sido usados para interéses políticos?
Estos seudo periodistas en línea de Irapuato son reconocidos como "extorsionadores con micrófono" así los describen sus propios colegas según nos dicen ,no teníamos el gusto de conocerlos pero se ganaron bien su lana causando distractor para que los verdaderos culpables señalados hayan ganado tiempo valioso para su escape y seguro alguien en la Vecina ciudad de las fresas estará aprovechando esta coyuntura política por lo que se ve.
Volvemos al inicio de todo esto ,dónde en nuestras páginas y gracias a la información proporcionada por varios de los afectados en León ,se aportaron narrativas de como operaban los realmente culpables y en quienes recae el señalamiento directo tanto por la usurpación de autoridad como concentración del dinero de las aportaciones $.
Se los volvemos a recordar pues hay demandas en la fiscalía en su contra con una enorme carpeta de pruebas y sumándose cada vez más testigos en denuncias. Un Delegado Fake que se dice inocente pero en casi un año nunca fue a CDMX al Sindicato ni tuvo acreditación pero si obtuvo mucha miel, de ser así los preocupados estarían en el SNTSA - Sindicato de Salud y no en León,Guanajuato.
Lic Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
Supuesto Secretario del Delegado
Lic Juan Manuel Rangel Lugo
Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Miriam Vilchis Chato
Supuesta Tesorera SNTSA
Por ellos salían los contratos con los cuales enganchaban a más personas ,desde estás personas salían los audios con las instrucciones hacia los supuestos nuevos agremiados ,ya hemos escuchado bastantes  ,estos angelitos giraban órdenes a Subdelegados y auxiliares que buscaban tener trabajo como cualquiera y compartiendo oficios con nombres ,logos oficiales pero con firmas apócrifos que salian de sus propias manos  .
Les cayeron se estiman casi 15 millones de pesos los cuales es normal que ahora usen para su defensa y guerra sucia pagando a quienes les interesa el dinero y no la verdad .
La pregunta sería, Porque si es inocente Carlos Gabriel y Rodrigo Durán,como así lo presumen , no han denunciado a nadie y defendido su inocencia con pruebas ?????
La respuesta cualquiera la entendería .
Estamos siendo testigos de una guerra abierta donde los que tienen el recurso $ no solo desfalcaron los sueños de casi 200 familias ,ahora pretenden sepultar mediaticamente a quienes los denunciaron y hemos tratado de contactar para que nos cuenten su versión de momento sin éxito, pero lo señalados por los defraudados siguen siendo los mismos que aparecen en las demandas.
No buscamos proteger a nadie pero es triste ver como el dinero siempre marca la línea de la justicia.
Esto es nuestro México es el país donde nacimos, donde vivimos  ,dónde la justicia no existe y el que tiene más dinero y poder manda !!!
Muy mal por esos personajes con micrófono y permiso para extorsionar ,de esos hay Miles por todo México!!

Está  es otra de las denuncias que se han elaborado.
Hay que tomar de manera seria el tema .

Read more »

jueves, 17 de julio de 2025

Legamos para hacer realidad la Transformación del Poder Judicial: Yasmín Esquivel

Redacción 

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, regresó a Iztapalapa para refrendar su compromiso de contar con un sistema de impartición de justicia cercano a la gente y de puertas abiertas.
Afirmó que la nueva Corte abrirá sus puertas a quienes acudan en defensa de sus derechos, con Ministras y Ministros dispuestos a escucharlos, y con sensibilidad ante las desigualdades históricas que han marcado por siglos a pueblos y comunidades.
  "La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han sido víctimas", expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa a ciudadanos de Iztapalapa, ante quienes refrendó su compromiso para con un sistema de impartición de justicia cercano a la gente y de puertas abiertas.
Tal como lo prometió durante su campaña electoral, la Ministra regresó a dicha Alcaldía para agradecer a quienes confiaron en ella y le dieron la oportunidad de continuar en el Máximo Tribunal protegiendo los derechos de todas las personas para que la justicia deje de ser un privilegio.
Esquivel Mossa afirmó que la nueva Corte abrirá sus puertas a quienes acudan en defensa de sus derechos, con Ministras y Ministros dispuestos a escucharlos, y con sensibilidad ante las desigualdades históricas que han marcado por siglos a pueblos y comunidades.
"Llegamos para hacer realidad la transformación del Poder Judicial y alcanzar esa nueva justicia, que mire a los ojos a las mujeres, niñas y adolescentes; a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a las personas con discapacidad, de la diversidad sexual; en pobreza, víctimas de la discriminación y múltiples violencias; que los escuche y les abra las puertas" sentenció.
Finalmente, la Ministra confirmó que una persona juzgadora no puede permanecer aislada en la torre de su Tribunal, sin mirar abajo ni tener contacto con la gente, ya que su sentencia va a resolver sobre la vida, la libertad, los bienes y los derechos de esas personas; por lo que ya es tiempo de poner los cimientos de la nueva justicia.

Read more »

COPARMEX LANZA MISIÓN EMPRESARIAL A JAPÓN PARA IMPULSAR EXPORTACIONES Y ATRAER INVERSIÓN

Redaccion



La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) anunció la realización de 
la Misión Empresarial a Japón, que tendrá lugar del 21 al 30 de julio de 2025 en las ciudades 
de Osaka, Kyoto y Tokio. Esta gira forma parte de su estrategia para acelerar la internacionalización del empresariado mexicano, fortalecer su presencia en mercados estratégicos y dotar a las empresas de herramientas para competir con éxito a escala global.

México y Japón mantienen una relación económica estratégica, respaldada por el Acuerdo de Asociación Económica vigente desde 2005. En 2024, el comercio bilateral entre ambas 
naciones superó los 23 mil millones de dólares, mientras que la inversión acumulada de Japón 
en México representa más del 63% del total de inversión asiática en el país1.

Esta misión responde a la necesidad de diversificar las exportaciones, fomentar la inserción en nuevas cadenas de valor y aprovechar la creciente demanda de innovación, trazabilidad y calidad en el mercado japonés.

La Misión incluirá reuniones con cámaras empresariales, agencias de promoción comercial y representantes gubernamentales, así como visitas a empresas de vanguardia que operan en 
sectores clave como automotriz, electrónico, médico, agroindustrial, energético y logístico. La 
delegación estará encabezada por el Vicepresidente de Comunicación de COPARMEX, 
Armando Zúñiga Salinas, y participará en actividades están diseñadas para generar 
oportunidades reales de inversión, crear redes de colaboración productiva y abrir rutas de 
comercialización para alimentos procesados, insumos industriales, bebidas y soluciones 
tecnológicas mexicanas.

Un elemento central será el Programa de Desarrollo de Liderazgo para COPARMEX, en 
colaboración con la AOTS (Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable 
Partnerships). Esta capacitación de alto nivel, permitirá a los líderes empresariales adquirir 
conocimientos prácticos sobre cultura organizacional, sostenibilidad, innovación y modelos de negocio japoneses, con el objetivo de fortalecer su visión estratégica y su capacidad de adaptación en entornos internacionales complejos y altamente competitivos.

México necesita construir nuevos puentes con economías desarrolladas, y Japón representa 
una oportunidad clave para expandir las exportaciones en sectores como alimentos procesados, bebidas, agroindustria, tecnologías innovadoras y componentes para manufactura 
desarrollada. Abrir puertas a las MiPyMEs en este mercado representa también abrir ventanas 
al desarrollo económico de sus comunidades.

Para COPARMEX, la internacionalización no es una alternativa, es una condición indispensable 
para asegurar el crecimiento de largo plazo del empresariado mexicano. Apostar por Japón es 
apostar por la calidad, por la sofisticación y por una visión que trasciende los mercados 
tradicionales. Impulsar la presencia de productos y servicios nacionales en Asia también implica 
consolidar a México como un jugador estratégico en una de las regiones con mayor dinamismo 
económico del mundo.

El futuro de México como potencia exportadora dependerá de su capacidad para diversificar 
mercados, incorporar innovación, atraer inversión y elevar el liderazgo empresarial. Esta misión 
no solo representa un puente comercial, sino una apuesta por la excelencia, la preparación 
directiva y la expansión inteligente del sector productivo.

Desde la Confederación, seguirán 
impulsando acciones concretas que posicionen a las empresas mexicanas en el mundo. México 
sí puede competir, destacar y liderar en los mercados más exigentes del planeta.

Read more »

domingo, 13 de julio de 2025

Abre Nayarit sus puertas al turismo internacional con vuelos a Vancouver

Abre Nayarit sus puertas al turismo internacional
Rocío Esther González García resaltó la mejora en la conectividad con aerolíneas internacionales, lo que permitirá a los nayaritas viajar a otros países desde la ciudad de Tepic
Lino Calderón

La secretaria general de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González García, destacó en entrevista que la semana que concluye ha sido trascendente para el estado en materia turística, gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales impulsadas por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
González García explicó que esta semana ha marcado un hito importante para Nayarit, sumándose a los logros de la administración del Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. La funcionaria resaltó la mejora en la conectividad con aerolíneas internacionales, lo que permitirá a los nayaritas viajar a otros países desde la ciudad de Tepic. Subrayó que, además de las rutas ya existentes a Los Ángeles y Houston, se han anunciado nuevos vuelos, con especial énfasis en la conexión con Canadá, lo que abre "más puertas culturales y de oportunidades" para la entidad.
Al ser consultada sobre la oferta turística de Nayarit, González García enfatizó que el estado brinda a sus visitantes playas, mares, ríos y una "rica y amplia gastronomía" que los nayaritas ofrecen con orgullo al turismo nacional e internacional.
Asimismo, la secretaria general afirmó que Nayarit es reconocido como un paraíso y que esta imagen debe proyectarse al mundo. "Debemos mostrar un nuevo rostro, uno positivo y hospitalario, sobre todo ahora con estas nuevas rutas aéreas que nos conectan globalmente", aseveró.
Rocío Esther González García reconoció el esfuerzo del gobernador Navarro Quintero para impulsar a Nayarit a nivel internacional. "Por ello debemos sentirnos parte de este proyecto y de estas nuevas rutas que nos conectan con el mundo y que además nos invitan a viajar y gracias a estas gestiones, Nayarit se abre al turismo internacional como nunca antes había sucedido".

Read more »

Jornalero fallecido tras redadas en California era de Michoacán: SRE

Redacción 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer el fallecimiento en Estados Unidos de Jaime Alanís García, trabajador agrícola de 56 años originario de Michoacán, que se encontraba hospitalizado desde el pasado jueves 10 de julio, tras resultar gravemente lesionado durante una redada migratoria realizada por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una granja de cannabis al sur de California.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California, informó la dependencia en un comunicado, en el que también afirmó que dará seguimiento, a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), a los hechos que derivaron en su muerte.
Alanís García era originario del poblado de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, donde vivían su esposa y su hija. Fue internado en el Centro Médico del Condado de Ventura, donde permaneció con muerte cerebral hasta su fallecimiento este sábado. Según medios estadunidenses y compañeros del trabajador, Alanís cayó desde más de nueve metros mientras intentaba huir del operativo migratorio. Testigos indicaron que llegó al hospital con fracturas en el cráneo y cuello, así como una ruptura de arteria que lleva sangre al cerebro. No obstante, las autoridades no han esclarecido del todo las circunstancias que derivaron en su caída.
Desde el viernes, diversos medios en Estados Unidos y agencias internacionales difundieron que el connacional había fallecido, citando al sindicato United Farm Workers, que denunció públicamente el hecho como consecuencia directa de la redada. Sin embargo, la SRE indicó en ese momento que Alanís seguía con vida y estaba siendo atendido por médicos.
La madrugada del sábado, el hospital informó, a petición de la familia, que el connacional seguía con vida, aunque en estado grave. Por la tarde, la Cancillería confirmó su deceso. Allegados del migrante, a través de un video difundido en redes sociales, exigieron el esclarecimiento de los hechos que derivaron primero en su hospitalización y, luego, en su muerte.
La Cancillería detalló que el Consulado de México en Oxnard ha brindado acompañamiento constante a la familia, incluyendo contacto con sus familiares en Michoacán y gestiones para la repatriación de los restos.
La Secretaría del Migrante del gobierno de Michoacán informó que los familiares de Alanís ya cuentan con asesoría jurídica para el traslado del cuerpo a tierras michoacanas.
La SRE reiteró que su red consular continuará brindando protección y asistencia a los mexicanos en el exterior, en apego a los derechos humanos.

Read more »

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta
Lino Calderón

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegue a un acuerdo y, por supuesto, a mejores condiciones con Estados Unidos, sin subordinarnos, ante el anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos.
Yo ya tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, subrayó de gira por Sonora y Baja California, donde también resaltó que ya hay una mesa de negociación en Washington para tratar esos temas.
La delegación mexicana la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y participan representantes de las secretarias de Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía.
"Es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México. Tenemos claros nuestros principios.
México es un país libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales; nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.
Horas después de que Trump difundió la carta que le dirigió, la mandataria subrayó que el texto "establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.
Tenemos claro qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.
La Presidenta sostuvo: "me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos la dignidad del pueblo de México, y éste es resistente, valiente, si lo saben los yaquis, refirió en Vícam, Sonora. Destacó que el pueblo de México siempre triunfa, y así vamos avanzar entre todas y todos.
Aclaró que el anuncio es para todos los países, no sólo para México, "porque luego algunos que no nos quieren andan diciendo que sólo es para México: es a todos los países del mundo; a cada uno les está mandando una carta.
Nosotros creemos, por lo que platicaron ayer (anteayer) nuestros compañeros que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y, por supuesto, a mejores condiciones.

Read more »

viernes, 11 de julio de 2025

Aunque pese/ Salvador Martínez/ Presidente Atrabiliano

Presidente atrabiliario
Por: Salvador Martínez García

Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump, provoca con sus alocados anuncios de mayores imposiciones arancelarias a prácticamente todo el mundo un caos comercial, una contracción en las inversiones y un comercio global errático.
A pesar de que ya en Estados Unidos se apoda a Trump como TACO, siglas de un término popular en inglés que significa que Trump siempre se acobarda, Trump Always Chickens Out, por anunciar aranceles o represalias a naciones con fechas definidas, que posteriormente difiere o no aplica.
Lo cierto es que, acobardado o no, Trump ha provocado un gran desorden comercial en todo el planeta y los acuerdos comerciales que busca imponer no se han alcanzado como él preveía, por lo que su voz se debilita aun cuando mantiene el sartén por el mango, como líder de la todavía potencia más grande del mundo.
Apenas ayer, Washington anunció aranceles hasta de 50 por ciento para Brasil porque "no ha sido bueno" con Estados Unidos, y nuevos impuestos al comercio con Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas, esto sumado al anuncio de aranceles al cobre y la industria farmacéutica.
Todo este coctel impositivo amenaza al mundo para aplicarse a partir del primero de agosto, dando un pequeño lapso a negociaciones comerciales con los países víctimas de sus agresiones comerciales.
Todo esto no implica que el presidente convicto haya ganado, pues tiene muchas presiones internas tras sus grandes planes económicos con elevada deuda, además de no existir la certeza de que todos los países se sometan a sus designios.
En las próximas semanas se sabrá hasta dónde la administración tumpiana puede reducir su déficit comercial y el desbalance interno en su política fiscal con necesidades de 11 billones de dólares para cubrir su balanza.
México, al igual que el resto del orbe, está en riesgo, y hasta ahora ha habido prudencia y cautela, con daños realmente menores, pero no grandes peligros al acecho. Veremos.
  AHORROS
De última hora, Washington concedió una prórroga para la implementación de restricciones a transferencias de fondo de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, instituciones financieras mexicanas señaladas por operaciones de lavado de dinero.
Por lo pronto tendrán 45 días de plazo adicional hasta el cuatro de septiembre. Las tres instituciones están hoy intervenidas hoy por el gobierno a fin de salvaguardar la estabilidad del sistema bancario mexicano, aún sólido.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Read more »

Valija Diplomatica/“50,000 mezquitas de Marruecos se inclinan en las festividades del Ramadán”: Abdelfattah Lebbar

"50,000 mezquitas de Marruecos se inclinan en las festividades del  Ramadán" : Abdelfattah Lebbar

Federico La Mont

Sobre una superficie de 446,550 km2 el Rey Mohammed VI de Marruecos promueve reformas que trascienden al extremo noroeste de África, sur con el Sahara Occidental, este con Argelia y oeste Atlántico norte. Por esa condición su Embajador ante México Abdelfattah Lebbar,  afirmó en entrevista para Valija Diplomática que entre México y Marruecos se privilegia un enorme potencial para desarrollarlas en todas las áreas de interés común.

¿Cuál es la importancia de la celebración del Ramadán?.
Es un mes del Ramadán, un mes sagrado donde la gente se acerca más a Dios y frecuenta más las mezquitas para la oración cinco veces al día  se hace una Tarawih que es oración en la noche y los diez últimos días hacen una oración más larga. Es un mes con un significado  especial para sentir lo que vive  el pobre que todo el día no ha comido.

¿Por qué es necesaria la solidaridad entre los musulmanes en el festejo del Ramadán?
Es un mes de solidaridad y nos acercamos a los pobres porque sentimos que siente este pobre que no tiene de que vivir. Lo recordamos todo el año pero especialmente este mes. Su majestad en este mes encabeza una operación de solidaridad para darles una canasta a todos los pobres marroquíes y a los extranjeros que residen aquí.

¿Cree que el Ramadán y su naturaleza de purificación sean un antídoto vs los fenómenos extremos de la naturaleza?
Si porque nos acercamos mucho a Dios, como ya dije. Hay cosas buenas y malas en la vida, la sequía es fatal porque todo vive del agua tanto los humanos como la naturaleza y cuando hay una sequía se afecta la producción agrícola. Pero gracias a Dios nosotros teníamos una política de construcción de presas para el riego agrícola, entonces no nos afectó mucho. Tenemos suficiente agua para enfrentar este fenómeno. La economía se afecta es cierto pero no nos afecta directamente en el abasto alimentario.

¿Qué hay respecto a la historia de la relación bilateral entre ambos países?
Marruecos y México mantienen relaciones bilaterales privilegiadas y estamos trabajando para desarrollar su potencial en todas las aéreas de interés común. Ahora  la relación es  amistosa entre ambos países, y hay interés común en estrechar el sector político, económico y cultural. Creo que para aprovechar este potencial y construir una relación mutuamente benéfica se deben intensificar los encuentros a todos los niveles, empresarial, legislativo y académico y dejar a los gobiernos la tarea de preparar el clima político y jurídico adecuado.

¿Cómo  ubica a Marruecos en el contexto de las naciones?
Actualmente, somos una de las economías más importantes y dinámicas de África ello  gracias a la atractivas reformas económicas y sociales iniciadas desde su entronización  por Su Majestad el Rey Mohammed VI. Ahora  la industria automotriz es el principal sector de exportación de Marruecos que  incluso supera las exportaciones clásicas de nuestro país como los Fosfatos y  productos agrícolas.  Esta mutación económica se  observa con el aumento de la tasa de crecimiento global del país que pasó  durante las dos últimas décadas del 3 al 5% en promedio, gracias a la contribución significativa y moderna de estas nuevas regiones y a través de la diversificación de la estructura de exportaciones.

¿Cómo ejemplificar los logros de Marruecos ante la aldea global?
Por ejemplo desde 2023 Marruecos registró un millón de vehículos exportados; 50% de los aviones en el mundo tiene una pieza fabricada aquí y  la OCP el gran  complejo industrial de Marruecos es el primer exportador mundial de fosfatos y fertilizantes. Tenemos una economía capaz de enfrentar desafíos debido a su estabilidad política, mano de obra calificada e incentivos a la inversión extranjera como su privilegiada posición geográfica.

¿Cuáles son las oportunidades que ofrece Marruecos a los inversionistas mexicanos?
Gracias a las reformas impulsadas bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI reflejadas en la economía más  competitiva, grandes grupos mexicanos eligieron a nuestro país para sus inversiones como  BIMBO, Gruma, Freshkamp. Bimbo  dispone de cuatro unidades de producción en Marruecos hoy en día. Para reforzar la relación bilateral se concretó una visita de prospección económica en Marruecos por una delegación de empresarios y mantenemos contacto permanente con inversionistas de Michoacán, Hidalgo y Puebla.

¿Qué cambios se reflejan en la agenda bilateral?
Tenemos una relación fuerte, somos el primer país del mundo árabe que tiene una relación económica con México, a veces somos primeros o segundos con Sudáfrica. Este año en materia de turismo somos el más visitado del mundo árabe en África, muchos mexicanos encuentran a sus hermanos gemelos en Marruecos con su cultura y gastronomía.

¿Cuáles son las características de la agenda bilateral?
Este año estamos celebrando 63 años de relación diplomática y lo vamos a festejar del 23 al 31 de julio donde vamos a promocionar también entre los mexicanos nuestra cultura, que es Marruecos, porque muchos lo conocen  pero es una ocasión para profundizar en el conocimiento de nuestros pueblos, especialmente la artesanía de Marruecos es similar a la mexicana. También será una oportunidad para los mexicanos que quieren instalarse en Marruecos y para los marroquíes que vendrán para conocer también las oportunidades de inversión en México.

Read more »

“Así lo dice Lamont” /CDMX al frente contra la gentrificación: secretario Cesar Cravioto detalla estrategias para frenar el desplazamiento y garantizar vivienda digna

"Así lo dice Lamont" /CDMX al frente contra la gentrificación: secretario Cesar Cravioto detalla estrategias para frenar el desplazamiento y garantizar vivienda digna
Diana Salazar Palma
La gentrificación, un fenómeno urbano que ha cobrado fuerza en la Ciudad de México durante la última década, se encuentra en el centro de la agenda pública. Con la presidencia de la República y el gobierno capitalino uniendo fuerzas, se buscan alternativas y políticas públicas para frenar sus efectos y garantizar el derecho a la ciudad para todos sus habitantes. Nadie mejor para abordar este tema que el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, quien compartió en entrevista con Liberal Metropolitano 1530 en "Asi lo dice Lamont" las estrategias que se están implementando.
Según datos del INEGI, a mayo de este año, de los casi 60 millones de personas ocupadas en algún trabajo, solo el 3.6% tiene ingresos mensuales superiores a $25,000 pesos. Esta cifra evidencia la dificultad de acceso a la vivienda en la capital, donde comprar un departamento se ha vuelto una tarea casi imposible para la mayoría.
César Cravioto destacó para Audiorama1530 A.M que el gobierno de la Ciudad de México ya cuenta con políticas públicas concretas para combatir la gentrificación. La primera y más significativa es la inyección de 9,000 millones de pesos destinados a la vivienda social. Estos recursos permitirán a la Secretaría de Vivienda construir inmuebles con costos accesibles, de entre $1 millón y $1.5 millones de pesos, en zonas donde actualmente los precios superan los $4 o $5 millones. "Esto hace que mucha parte de la población pueda acceder," afirmó Cravioto.
Además de la venta de vivienda social, se contempla la construcción de vivienda en renta con precios accesibles. Ante rentas que superan los $30,000 pesos mensuales en algunas zonas, el objetivo es ofrecer opciones por debajo de los $10,000 pesos, permitiendo que más personas puedan vivir en colonias como la Condesa, Roma, Juárez, Cuauhtémoc o San Rafael, afectadas por el encarecimiento.
El secretario de Gobierno enfatizó dos leyes clave que buscan proteger a los inquilinos y regular el mercado de rentas, uno "Límite a los aumentos de renta" la ley establece que los incrementos en los contratos de arrendamiento no pueden exceder la inflación. "Si alguien dice, 'No, pues yo te voy a aumentar el 40%, el 50% de renta.' No, es ilegal y la gente no se tiene que dejar," y dos "Regulación de plataformas de renta" las propiedades rentadas a través de aplicaciones como Airbnb no podrán exceder los 180 días al año de ocupación. Esta medida busca evitar que la totalidad del parque de vivienda se destine a rentas de corto plazo, desplazando a los residentes locales.
Cravioto señaló en "Así lo dice Lamont "que estas cuatro acciones ya están en marcha y contribuyen a frenar el fenómeno. Sin embargo, tras los recientes eventos relacionados con el descontento social por la gentrificación, se están realizando foros y reuniones con el gabinete para diseñar una política estructurada integral que será anunciada en breve.
El funcionario subrayó que la gentrificación no es un problema exclusivo de la Ciudad de México, sino una lucha que enfrentan las grandes urbes del mundo, como Nueva York, Barcelona, Roma o París. La clave, reiteró, es buscar equilibrios. "Bienvenidos los extranjeros, bienvenidas la inversión de cafeterías, restaurantes, etcétera, pero que no sea en detrimento de quien quiere arraigarse en las colonias, en los barrios de esta Ciudad de México", expresó.
La visión del gobierno es construir una ciudad donde todos tengan derecho a habitarla, sin importar su nivel de ingresos. La inclusión es fundamental. "Puede haber gente de ingresos altos en una colonia, pero también puede haber gente de ingresos medios o de ingresos bajos en la misma colonia", argumentó, rechazando la idea de zonas exclusivas para ciertos estratos económicos.
Respecto a la posibilidad de rentas extremadamente accesibles para jóvenes y otros sectores de la población, Cravioto se mostró optimista, aunque cauteloso con las cifras. La meta es reducir trámites y requisitos para facilitar el acceso a créditos y vivienda en renta, priorizando a jóvenes, madres solteras y adultos mayores.
Finalmente, el secretario de Gobierno hizo un llamado por Audiorma 1530 A.M" Así lo dice Lamont" a no confundir la lucha contra la gentrificación con actitudes discriminatorias o xenófobas. Condenó los actos de violencia y los discursos de odio, recordando que la Ciudad de México es una urbe de migrantes, abierta a todos aquellos que la respeten. "No podemos comportarnos cómo se comportan con nuestros paisanos del otro lado del Río Bravo," concluyó. El debate y las acciones contra la gentrificación continuarán, pero siempre dentro de un marco de respeto e inclusión.

Read more »

lunes, 7 de julio de 2025

Tras accidente agoniza conductor del programa de radio «La Mano Macabra»

 
* Conocido como Siete Rayos tras un par de meses de estar en estado delicado tras voltearse su auto y perforarse un pulmón agoniza en el Hospital de México

Redacción

Amigos del afamado locutor y conductor del programa de radio «La Mano Macabra»  César Octavio Neftaly Torres, alias «Siete Rayos» solicitan la intervención de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada y de la presidenta de México  para que el paciente no sea desconectado ya que de lo contrario puede fallecer de acuerdo al diagnóstico médico de un cuadro grave de insuficiencia renal.  
Trascendió que el locutor agoniza en el Hospital de México, luego de que hace un par de meses haya sufrido un aparatoso accidente automovilístico que le provocó la perforación de uno de sus pulmones, lo que le derivó en una cirrosis hepática y una insuficiencia renal y si es desconectado de la hemodiálisis puede morir.
De acuerdo con la directora del Hospital General de México Guadalupe Mercedes Guerrero Avendaño, el paciente estás en un estado grave y  ya no puede atenderse en ese centro hospitalario, por lo que ya ha sido dado de alta pero prácticamente los familiares más cercanos lo han abandonado a su suerte.
Asimismo las amistades han solicitado al gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México y de la presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum para que se pueda mantener al locutor conectado mientras las más cercanas amistades logran apoyos para salvarle la vida. Se les ruega el apoyo y humanidad ante una persona que «No tiene familia», no muera de esa manera.  
Por ello se pide a las instituciones de beneficencia el apoyo para apoyar al locutor que se encuentra en la cama 11 del área de Nefrología para que se le mantenga la hemodiálisis.
 El hospital general es una asistencia pública y pertenece a la secretaría de salud del gobierno de la ciudad de México.
Teléfono 5527892000

Read more »

domingo, 6 de julio de 2025

Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión

Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión
*El gabinete de seguridad federal anunció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP) reforzará la estrategia nacional contra la extorsión y que se habilitará el número telefónico 089 para atender denuncias sobre el ilícito.
Pamela Ramirez/ Lino Calderon

El Gabinete de Seguridad federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un nuevo plan para combatir uno de los delitos de mayor crecimiento en México, con un enfoque integral que incluye acciones operativas, incrementar la denuncia ciudadana mediante la línea exclusiva 089, reformas legislativas y coordinación interinstitucional, que contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y las 32 fiscalías estatales.
El objetivo es incrementar la denuncia ciudadana  desmantelar a las redes criminales que cobran "derecho de piso"y que operan con llamadas telefónicas principalmente desde cárceles locales y federales.
En conferencia de prensa, la estrategia fue anunciada este domingo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCJN), Omar García Harfuch, quien destacó que este plan instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum es la primera secuela de la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
"La extorsión es uno de los delitos que más daño causa a nuestra sociedad. No sólo vulnera la seguridad de las personas, sino lastima su estabilidad económica y afecta su salud emocional", dijo.
Dijo que aún cuando la extorsión es un delito del fuero común, requiere una respuesta nacional. Por ello, la estrategia estará enfocada en generar detenciones mediante inteligencia, proteger a las víctimas, prevenir el delito y reforzar operativos en centros penitenciarios donde operan call centers para extorsionar, además de campañas preventivas y capacitación a cajeros y recepcionistas para detectar casos.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que tienen "muy bien ubicadas" las cárceles en donde operan call centers de extorsión y el modo de operar de quienes cobran derecho de piso en negocios y carreteras. Por ello, anunció que el 1 de agosto convocará a todos los fiscales estatales para establecer un sistema común de información y levantar denuncias en esta materia.
"Yo voy a convocar para el día primero de agosto a todos los fiscales de todo el país para establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en esta materia y un sistema común de información que vamos a hacer público", señaló.
Se cuestionó al fiscal si es necesaria una reforma para que el delito de extorsión sea del fuero federal. Contestó que se está considerando en próximas iniciativas una vez que inicie el periodo de sesiones en el Congreso.
"Eso es un tema que es indispensable y que se está tratando y se está estudiando para poder presentar en la próxima sesión legislativa en que podamos presentar las nuevas iniciativas. Pero es lógico lo que usted está diciendo. Tiene que haber una responsabilidad local, pero tiene que haber también una intervención federal en el caso de que las víctimas no hayan sido atendidas a nivel local", apuntó.
Actualmente, ocho estados concentran el 66% de las extorsiones del país: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En estas entidades se aplicarán acciones prioritarias con equipos especializados y el apoyo de la UIF para congelar cuentas bancarias usadas por extorsionadores.
También se reforzarán operativos para bloquear líneas celulares utilizadas en extorsiones y se establecerá el uso nacional del número 089, con atención especializada y anónima a víctimas.
"Gracias a los reportes de este organismo, desde marzo a la fecha se han canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión directamente a nuestras áreas de investigación, lo que ha permitido salvar vidas, proteger familias y reiterar que en México no hay espacio para la impunidad", señaló Harfuch.
Además, destacó que en las últimas semanas se han logrado detenciones clave en Michoacán, Tabasco, Estado de México, Zacatecas y otros estados, contra operadores de grupos criminales que realizan cobro de piso, secuestros y homicidios.

Read more »

sábado, 5 de julio de 2025

Primera Marcha piden regular estancia de «Gringos» en México

Primera Marcha piden regular estancia de «Gringos» en México
*Vive CDMX su primera protesta contra la gentrificación de la ciudad

Lino Calderón/ Angel Iturralde  

Luego de que por más de una década migrantes digitales de Estados Unidos que llegan a México como turistas y que se quedan permanentemente, sin pagar impuestos, aprovechandose de los bajos costos de alimentación y rentas y alquiler, generaron  una espiral inflacionaria en el mercado inmobiliario en la ciudad de México.
Los migrantes digitales gringos que trabajan con su computadora en plataformas digitales en dólares que se quedan en México, fenomeno gentrificación ya generan un problema social ya que en varias colonias de clases medias altas o altas como Polanco y colonias como la Roma, Condesa, la Juárez ya que destruyen la comunidad mexicana en las zonas y generan problemas sociales ya que los gringos exigen que los mexicanos hablen ingles.
El problema denunciado desde hace varios lustros ha sido ignorado por el Instuto Mexicano de Migración, la Cámara de Diputados local, federal  y la presidencia de la República que ante la protesta de miles de jóvenes que exigen a los gringos, que paguen impuestos, se integren a la comunidad mexicana  y hablen español. Que se les exija visado y que respeten las leyes locales y federales de  México , ya que se sienten como reyes en un país que es muy barato para ellos.
La proyesta antigentrificación busca que se regula la estancia de millones de extranjeros en México y que se aseguren que pagen sus impuestos mientras trabajen y vivan en el país.
Se exigen que el gobierno de Clara Brugada se regule de una vez por todas el encarecimiento de la rentas en la ciudad de México ya que colonias como la Roma, Condesa, Juárez y Polanco ya se están «agringando» y desplazando a los mexicanos

Los gringos No  pagan impuestos
La convocatoria de vecinos de las colonias Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo y de grupos de jóvenes en la denominada Primera Protesta Antigentrificación en el parque México concluyó tras la intervención de un grupo de jóvenes con el rostro cubierto -algunos vestidos de negro- que realizaron diversas pintas en el foro Lindbergh, luego acordaron una movilización en las calles Sonora, Ámsterdam y Reforma en la que a su paso destrozaron establecimientos comerciales.
Los manifestantes lanzaron piedras para romper vidrios de restaurantes y cafeterías, otros jóvenes utilizaron el mismo mobiliario para causar los destrozos, mientras gritaban "¡fuera gringos!, "¡esta no es tu casa!", "¡comercio local nuestra capital!".
Algunos manifestantes alertaban entre ellos mismos "vámonos" de los lugares derruidos y "¡explosivo!", mientras lanzaban algo similar a un petardo.
A su paso por los comercios algunos de los comensales decidieron colocarse en el piso boca abajo para protegerse de las piedras vidrios rotos y demás proyectiles que lanzaban contra los negocios, mientras las meseras y trabajadores se resguardaban detrás de los mostradores.
El Café Toscano fue vandalizado sin que intervinieran los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, las sillas, mesas y sombrillas quedaron tiradas.
Los vecinos que participaron en la concentración dividieron opiniones al asegurar que no están a favor del discurso xenófobo y otros recriminaron que desde el inicio de la convocatoria se conocía que el foro sería vandalizado porque se pedía a los asistentes llevar stickers.
Hasta el momento no hay reporte de la SSC de personas detenidas por los destrozos.
Los manifestantes salieron del parque México en la que la concentración se realizó de manera pacífica, a pesar de que se presentaron dos conatos de bronca con personas que trataban de emitir su punto de vista, en particular para no hacer comentarios xenófobos.
Uno de los manifestantes, un señor de la tercera edad  que nos pidió anonimato y entrevistado por El Liberal Metropolitano y revista Cúspide dijo que uno de los casos más pateticos de los residentes mexicanos de Polanco es que en varios restaurantes y bares de la zona practicamente NO PUEDEN ENTRAR MEXICANOS A CONSUMIR, PORQUE LOS GRINGOS PIDEN QUE SEA EXCLUSIVOS PARA ELLOS..»Urgen una regulación para estos patanes».  
Explicó que en muchos restauranjtes de la zona los gringos humillan a los empleados y dueños de los mismos porque dicen su comida esta en malas condiciones o el lugar no les gusta.  «Esto hay que frenarlo ya se sienten muy empoderados». 

Read more »

jueves, 3 de julio de 2025

Se fortalecerá la estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado: General de División, Marco Antonio Álvarez Reyes

Noel F. Alvarado 

Los grupos del crimen organizado que operan en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, serán combatidos con mano dura y sin tregua, pero con respeto a los derechos humanos.
En entrevista y tras la toma de protesta del general de división, Estado Mayor, Marco Antonio Álvarez Reyes, como comandante de la Primera Región Militar, agregó que se fortalecerá la estrategia de seguridad para mantener la paz de los mexicanos.
En las instalaciones de la Primera Región Militar, al general se le preguntó. ¿General, hay un tema que preocupa a todos los mexicanos, el tema del crimen organizado, cuáles son las acciones que se van a tomar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno?
Ante ello, respondió: "seguiremos fortaleciendo las estrategias que se han dictado que se han establecido en el gabinete de seguridad, estaré participando activamente en los estados que son de mi correspondencia que téngalo. Poro, seguro que las fuerzas armadas estaremos ahí al pie del cañón como siempre trabajando de manera constante noche y día con el plan DN-III, apoyo de auxilio a la población civil en el tema social.
"Estamos atentos para llevar a cabo operaciones interesadas, donde se necesite. Con la Guardia Nacional en su momento estableceremos las estrategias y las condiciones acorde siempre y con respeto absoluto a la normatividad. Y en el sentido a nuestra comandante supremo y sus directivos generales".
¿Mano dura y sin tregua contra los grupos criminales?, también se le cuestionó al general de división Estado Mayor, Marco Antonio Álvarez Reyes.
"Tenemos siempre respeto absoluto a los derechos humanos. La principal, circunstancia es mantener y preservar siempre la seguridad a nuestra nación. Y en ese mismo contexto, a nivel nacional".
Y, agregó: "ya he estado en tres zonas militares. Hasta el momento hemos salido siempre adelante, siempre con las banderas al viento y seguiremos trabajando de todos los días, siempre con respeto a los derechos humanos".
El compromiso, dijo, es siempre ser leales a México. Ser siempre leales a nuestra comandante supremo, ser siempre leales al pueblo de México. Esa es la esencia misma de quienes constituimos actualmente las fuerzas armadas y la guardia nacional", subrayó el general de división, Estado Mayor, Marco Antonio Álvarez Reyes, comandante de la 
Primera Región Militar.


Read more »