jueves, 22 de abril de 2010

Aumentaron en 2009 Robos bancarios en México

Aumentaron en 2009 Robos bancarios en México
Angel Iturralde
El monto de los robos bancarios en México creció ligeramente en 2009 a 146,4 millones de pesos, unos 12 millones de dólares, según un informe de la Asociación de Bancos de México, que inicia el jueves su asamblea anual en el puerto de Acapulco .
El organismo bancario reportó que en 2008 los robos a bancos en México sumaron 145 millones de pesos mexicanos.
La mayor parte de los delitos en 2009 fue perpetrado contra sucursales bancarias, las que registraron 810 asaltos en los cuales fueron hurtados 48,8 millones de pesos (unos 4 millones de dólares), señala un informe presentado por la comisión de seguridad de la Asociación.
Los robos a cajeros automáticos fueron menos numerosos pero más significativos en cuanto al volumen de dinero, con 97 millones de pesos (8 millones de dólares) en 138 casos.
El presidente de la Asociación, Luis Robles, dijo en una conferencia de prensa que la situación se enmarca en "el difícil entorno de inseguridad en el país y que afecta a clientes e instituciones'.
Robles agregó que los bancos han tenido que destinar cerca de 200 millones de dólares en los últimos tres años en gastos de seguridad.

Read more »

Operará empresa constructora de Contenedores en Guaymas

Operará empresa constructora de Contenedores en Guaymas
Angel Iturralde

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que será en agosto cuando anuncie el fallo de la licitación para la construcción de una terminal de Contenedores y Carga General Suelta en el puerto de Guaymas, Sonora.
Dicha terminal requerirá de una inversión privada de más de 500 millones de pesos y se espera que la primera etapa inicie operaciones en 2012, con un movimiento de hasta 200 mil contenedores de 20 pies al año.
En un comunicado detalló que la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas notificó que al cierre de la venta de bases se registraron ocho empresas: cuatro mexicanas, dos estadounidenses, una chilena y otra belga.
La nueva terminal se edificará en una superficie de 53 mil 400 metros cuadrados y 320 metros lineales de atraque, además de que incluye la construcción de un patio de 20 hectáreas fuera del recinto portuario.
Entre los beneficios de esta obra se encuentra la diversificación de los negocios en dicha región, así como el incremento de los flujos del comercio internacional con destino u origen en Asia y Norteamérica, y se impulsará la economía regional con la generación de empleos directos e indirectos.

Read more »

Aplazan hasta septiembre reforma a fuero militar

Aplazan hasta septiembre reforma a fuero militar
Lino Javier Calderón

Aunque confirmó que será hasta el próximo periodo
ordinario de sesiones cuando el presidente Felipe Calderón envíe la
iniciativa para reformar el fuero militar, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, demandó a los senadores sacar adelante el resto de la Ley de Seguridad Nacional.
El documento, agregó el funcionario, busca adecuar el Código de Justicia Militar al sistema democrático actual del país; sin embargo, precisó que como faltan 8 días para que culmine el periodo, será hasta septiembre cuando envíe la iniciativa.
El responsable de la política interior del país se reunió esta mañana con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado para formalizar antes ellos la decisión de transformar el artículo 57 del Código Justicia Militar
De manera sorpresiva, Gómez Mont arribó a la sede del Senado y se reunió a puerta cerrada con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, a quienes les exhortó a no dar un paso atrás en la legalización del Ejército en el combate a la delincuencia y el crimen organizado, aunque la reforma al fuero militar se posponga hasta septiembre, pues, dijo, los propios militares quieren participar en la iniciativa.
"Vengo al Senado a presentar formalmente el compromiso del Presidente para formular iniciativa en materia del fuero militar para el próximo periodo de sesiones, las fuerzas armadas hoy están involucradas en un estudio profundo de su aparato de justicia militar y del alcance del fuero militar", apuntó.
Gómez Mont, dijo que frente a los dolorosos eventos de violencia que se han registrado en diferentes partes del país las propias fuerzas armadas buscan la modernización y legalización de seguir combatiendo al crimen.
El responsable de la política interior mexicana dijo a los senadores que la nueva Ley de Seguridad Nacional debe ser un tema de estado y no un discurso político de sólo algunos políticos.

Read more »

Debe México mantener política monetaria: FMI

Debe México mantener política monetaria: FMI

MEXICO, D.F. Marzo 16.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mexicana crecerá 4% en 2010, y recomendó mantener la política monetaria del país hasta que la recuperación económica esté "firmemente estable".

De acuerdo con el organismo, México enfrenta riesgos de crecer menos de lo esperado por el incierto panorama global, por lo que debe emprender nuevos pasos para corregir las deficiencias estructurales de su sistema tributario, que tiene una de las tasas recaudatorias más bajas de América Latina.

Al dar a conocer el resultado de las consultas con México, el FMI señaló que la incertidumbre en torno del panorama económico y financiero mundial "podría crear riesgos a la baja, lo cual resalta la necesidad de reconstruir los factores que sirven de amortiguadores y continuar enfrentando los retos de mediano plazo para la situación fiscal y el crecimiento".

Tras la caída de de 6.5% en 2009, el organismo mantuvo su previsión de crecimiento de 4% para este año en México y de 4.7% para el 2011.


 

Read more »

Se reúnen Comerciantes de Autos Usuados con Comercio Exterior

Local 15.04.2010 Sin Comentarios

Eduardo Flores-El Regional
Ante la competencia desleal que viven desde años atrás la Unión de Comerciantes de Autos Usados de Cajeme, tomaron la decisión de sostener una reunión de trabajo con el  coordinador ejecutivo de Verificación al Comercio Exterior en la entidad, C.P. Jesús Villalobos García, para atacar de lleno esta competitividad que opera fuera de la Ley.
El funcionario estatal, expuso que en esta reunión se atendieran diversas peticiones, las cuales serán valoradas para actuar en consecuencia contra los loteros de autos chocolates que operan por todo Cajeme fuera de la Ley y aquellos autos que no cuenten los tres esquemas básicos de ley para su circulación, serán decomisados inmediatamente, pues éstos son: un pedimento entregado por aduna, otro es el pedimento temporal y el tercero es el Only Sonora, con los cuales no tendrá problemas y podrá circular libremente por todo el Estado de Sonora .
Así mismo, agregó que otra de las solicitudes, fue la verificación de los vehículos de procedencia extranjera que se encuentran a la venta por diversos lugares del municipio –lo cual – dijo se atenderá porque afecta la fuente de ingresos y laboral de los comerciantes de autos que operan dentro del parámetro reglamentario que expide la ley de Hacienda Estatal.
Destacó que en consecuencia la verificación del Comercio Exterior atenderá este llamado de este organismo organizado, y en este sentido se aplicará la revisión de todos los vehículos que circulan por la ciudad y las carreteras del estado, para regularizar este problema ilegal.
De la misma manera, señaló que sostuvo una reunión con el secretario de seguridad pública Municipal, Dr. Víctor Landeros Arvizu, para compartir puntos de vista e información relativa, la cual próximamente pudiera redundar en acciones conjuntas entre esta unidad estatal y la corporación municipal cajemense.
Por otra lado, dijo que por lo pronto no se tiene contemplado algún operativo por el municipio de Cajeme, -pero- reconoció que éste ya se lleva a cabo por todo el estado de Sonora, verificando todos los vehículos, de los cuales resaltó se han decomisado alrededor de 72 vehículos, más otros que se les ha asignado por las diversas corporaciones que participan en este mega-operativo contra los vehículos chocolates. 


 

Read more »

Sectur alista número de atención a turistas

Sectur alista número de atención a turistas


MEXICO

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, aceptó ante senadores que el reto para convertir a México en potencia turística "es grande". Al comparecer ante la comisión de Turismo del Senado y explicar su estrategia de trabajo, anunció que pronto implementarán una línea de atención única de tres dígitos, con idioma español, francés e inglés, que permitan dar seguimiento a las quejas y recomendaciones de los turistas.

Indicó que su plan es recoger testimoniales de los visitantes extranjeros, para evaluar sus niveles de satisfacción. Se conoció que más de 90% se fue satisfecho, y se resalta la hospitalidad mexicana.

En su exposición también señaló que impulsarán la participación de "Embajadores turísticos" que serán jóvenes estudiantes de la carrera que orienten a los visitantes.

La funcionaria consideró que para que México repunte en ese sector, se le debe dar un impulso grande, por lo que ha centrado sus esfuerzos en tres grandes prioridades, entre ellas la promoción de viajes.

En su presentación inicial recordó que la industria turística representa 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 7 millones de empleos directos.

Dijo que para el turismo de carretera, la participación de "Ángeles verdes" es vital. 


 

Read more »

Negocian para superar veto de camarón mexicano hacia EU

Negocian para superar veto de camarón mexicano hacia EU
Confía SE en que pronto se resuelva la situación. Foto: Archivo / El Sol de México

Organización Editorial Mexicana
21 de abril de 2010


Alejandro Durán y José Luna / El Sol de México

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que ya sostiene pláticas con su homólogo de Estados Unidos para superar la prohibición que entró en vigor ayer martes a la exportación a ese país de camarón mexicano a causa de sus métodos de pesca.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Economía (SE) al descartar que este caso va a solucionarse a largo plazo tal y como sucedió con el atún mexicano, toda vez que son asuntos en circunstancias muy diferentes, pues el embargo aplica específicamente a camarón pescado en altamar.

En este sentido, la institución recordó que a diferencia del atún, no todo el camarón se obtiene en el mar, sino que también es reproducido en granjas, por lo que el argumento de que la pesca del marisco pone en riesgo a tortugas es improcedente, de ahí que existen razones suficientes para superar este litigio.

De tal manera, la SE señaló que, junto a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Agricultura, definirá en los próximos días la estrategia para superar este problema, siendo la última la institución la que encabezará las acciones.

Cabe recordar que ayer martes el Departamento de Estado de Estados Unidos aplicó la prohibición a la importación de camarón mexicano a causa de sus métodos de pesca.

El motivo del veto, anunciado en semanas pasadas, es que la pesca de arrastre mexicana para atrapar al camarón daña la población de tortugas marinas, según las autoridades estadunidenses.

Pese a que México tiene un programa específico para la protección de esa especie, ese programa "no es equiparable al programa estadunidense como lo requiere la ley", determinó el Departamento de Estado.

Washington reconoció que el veto al camarón mexicano "tiene implicaciones comerciales, pero es un tema básicamente ecológico destinado a proteger las tortugas marinas".

La prohibición afecta a poco más de la mitad del camarón que México exporta a territorio estadunidense. En 2009, México comercializó a Estados Unidos 41 mil 122 toneladas de camarón por un valor de 340 millones de dólares.

DEMANDAN PRODUCTORES VISITA DE VERIFICACIÓN

Al dar inicio el veto al camarón mexicano de altamar y con esto la prohibición para importar dicha especie proveniente de México, el sector pesquero nacional reportó que la producción de la presente temporada que culminó el 30 de marzo ya ha sido exportada en su totalidad al vecino país.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca informó que para lograr la recertificación se solicitó al Departamento de Estado que se realice una visita de verificación para los barcos del Golfo de México en agosto y para el Pacífico en septiembre, es decir, durante el primer viaje que se realiza con el inicio de la nueva temporada camaronera.

Destacó el esfuerzo conjunto de autoridades y camaroneros de altamar para realizar una serie de acciones a fin de ratificar el compromiso de nuestro país con la pesca sustentable y con el cuidado de la tortuga marina.

Asimismo, resaltó que la medida restrictiva entra en vigor cuando las especies de camarón en todas las aguas de jurisdicción federal de nuestro país están en período de veda y las operaciones de exportación, según los propios productores, han sido realizadas en su totalidad quedando en bodegas sólo el camarón de talla chica que se comercializa en el mercado nacional.

El Gobierno mexicano a través de las secretarías de Agricultura, de Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Relaciones Exteriores, trabaja para lograr, a la brevedad, la recertificación para la exportación de camarón por parte del Departamento de Estado de la Unión Americana.

El 1 de marzo anterior, el Departamento de Estado comunicó al gobierno calderonista su decisión de no otorgarle la certificación prevista en la Sección 609 de la Ley 101-162 de EU, que prohíbe la importación de camarón de aquellos países que, conforme a la consideración estadunidense, no cuentan con medidas comparables en eficacia para proteger a las tortugas marinas durante las operaciones de pesca de arrastre de camarón silvestre.

La no certificación se basa en los resultados de las visitas que hicieran a nuestro país expertos del Departamento de Estado y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EU, en conjunto con autoridades mexicanas, para observar el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) durante las cuales se observaron incumplimientos.

Como parte de las acciones para recobrar la certificación, inició el "Programa Emergente de Capacitación en la construcción, instalación y empleo eficiente de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET's)".

Capacitación que tiene por objeto exhortar a los pescadores de altamar en el cumplimiento de la NOM-061-PESC-2006, así como atender las observaciones realizadas por el Gobierno estadunidense sobre el correcto uso de los excluidores de tortugas por nuestra flota camaronera.

 

Read more »

Desayuno y conferencia de Empreser

Desayuno y conferencia de Empreser
miércoles, 21 de abril de 2010

ImageBajo el lema "mas empresas en San Luis", personal de Empreser preparan un desayuno para dar a conocer los casos de éxito de los meses de febrero y marzo.

En esta ocasión también habrá una conferencia magistral a cargo de Karla Gámez, funcionaria del Cesues, quien expondrá el tema "Calidad en el Servicio".

La información fue dada a conocer por Silvia María Mora Pérez, coordinadora de Empreser en esta frontera, quien se hizo acompañar por María del Carmen García Corrales, encargada de promoción.

Durante la rueda de prensa ofrecida a medios locales también estuvo Oscar García, quien se desempeña como auditor visitador.

El evento se llevará a cabo el próximo martes 27 de abril a las 08:30 horas en las instalaciones del restaurante El Herradero, con un cupo limitado.

Mora Pérez dijo que el desayuno tiene un costo de recuperación de 150 pesos por persona y que se está solicitando la confirmación, ya que el cupo es limitado.

"Para ustedes como medio de información el desayuno y la plática no tendrá ningún costo, así es que les vamos a esperar para que participen y den a conocer sobre este evento", indicó la coordinadora local.

En tanto, María del Carmen García Corrales dio a conocer que de diciembre del 2007 a la fecha se han presentado al menos 127 casos de éxito, lo que habla por sí solo de la penetración que tiene Empreser.

Finalmente, se dio a conocer que por el momento tienen 27 negocios en incubadora, diez de ellos en la etapa final y que esperan que las cifras vayan en aumento, ya que los créditos se aumentaron de los 30 a los 50 mil pesos, con el 8 por ciento de interés anual, lo que los convierte en un atractivo más.

 

 

Read more »

Senado corregirá ley antiobesidad: Torres Origen

Senado corregirá ley antiobesidad: Torres Origen

LEÓN, Gto.- La denominada ley antiobesidad, aprobada en la Cámara de Diputados, será corregida por los senadores para hacerla práctica y que en verdad atienda el problema de la obesidad infantil, informó el senador Ricardo Torres Origel.
"Creo que vamos a tener que enmendar la plana, seguramente vamos hacer algunas correcciones", puntualizó.
El legislador panista consideró que la reforma a la Ley General de Salud para combatir la obesidad fue fincada en el populismo, con una enorme ausencia de conocimiento de todo lo que engloba la vida de una escuela y la comunidad educativa. Adelantó que los senadores revisarán y buscarán las mejores alternativas que ayuden a resolver realmente el problema de la obesidad en los estudiantes, con normas que deben de ser prácticas para que puedan ser cumplidas.
Torres Origel señaló ahora en la cámara alta no se tiene el consenso suficiente para sacar adelante la minuta como fue aprobada por los diputados.
Los senadores de las comisiones unidas de Salud, Educación y Estudios Legislativos están en contra de la forma en que se plantea resolver el problema, dijo.
"La resistencia es a la imposición de este dictamen que ha presentado la cámara de diputados; que pone de manifiesto las grandes debilidades de nuestro sistema educativo a nivel nacional sin duda alguna", dijo.
Torres comentó que "una carga de populismo" impulsó a los diputados a realizar la reforma sin consultar a las secretarías de Salud y Educación, ni a las asociaciones de padres de familia del país.
Las escuelas sólo tienen la tarea de coadyuvar a resolver el problema de la obesidad infantil junto con los padres de familia y las autoridades, aseveró.
El panista enfatizó que la obesidad no inicia en las escuelas, sino es resultado de los hábitos alimenticios que se forman desde el hogar y que tiene factores hereditarios, familiares, sociales y culturales.
Piden respetarla
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pidió al Senado respetar la esencia de la ley antiobesidad, aprobada por el pleno de San Lázaro, al margen de las presiones de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, y del secretario de Educación Alonso Lujambio.
En entrevista, el presidente de la comisión, Miguel Osuna y el secretario Rodrigo Reina coincidieron por separado en que los senadores deben respetar 'la esencia' de la reforma que busca reducir el consumo de comida chatarra y fomentar el ejercicio físico en las escuelas.
Osuna Millán dijo que el Senado puede modificar la minuta y tomar en cuenta los planteamientos de Lujambio y Gordillo siempre y cuando mantengan dentro de sus prioridades eliminar la comida chatarra de las escuelas de todo el país y fomentar el deporte.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) matizó las críticas de Lujambio reconociendo que la reforma es 'perfectible' y está abierta a las aportaciones que realicen maestros y autoridades.
Por su parte Reina Liceaga recordó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) criticó desde el principio las reformas a la Ley General de Salud.
"Estuvo torpedeando la ley antiobesidad desde su discusión en San Lázaro pero nunca presento argumentos, ni una iniciativa alterna", refirió el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En ese sentido consideró que hay una estrategia del Ejecutivo federal para congelar la reforma que busca combatir la obesidad infantil mediante la obligación de 30 minutos diarios de ejercicio en las escuelas y el combate al consumo de comida chatarra.
"Nos parece extraño que en enero el presidente Felipe Calderón haya impulsado un acuerdo con los productores de alimento chatarra para combatir la obesidad en el país y ahora se vean críticas y descalificaciones por parte de funcionarios de la SEP y de Salud'.
El diputado priista adelantó que buscarán un acuerdo con la bancada de Nueva Alianza para ampliar el horario de las escuelas, con el consenso del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), y así cumplir con los 30 minutos de ejercicio diario que prevé la reforma.


 

Read more »

Afina ACIS GuAYMAS su padrón

Afina ACIS su padrón

Para mejorar el control de quienes están afiliados a la Administración Costera Integral Sustentable (ACIS) Guaymas, se dio inicio con la afiliación correspondiente de los concesionarios marítimos.
Esta acción se efectúa con la finalidad de actualizar el padrón de concesionarios y que los mismos cuenten con toda la documentación en regla, dijo Jorge Rodríguez Maciel.
El director de la ACIS en la región señaló que los concesionarios marítimos que no se afilien, se les estará revocando el permiso que ya les expidió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo tanto es importante que acudan a las oficinas para informarse al respecto. Rodríguez Maciel mencionó que para efecto de los permisos, la dependencia a su cargo tiene elaborado ya el padrón correspondiente de todos los permisionarios que se tienen registrados en Guaymas.
También los que residen en Las Guásimas y El Colorado, para que en tiempo y forma realicen el cambio de la concesión del gobierno federal al municipal.
Actualmente en la zona costera de Guaymas se tienen un padrón de aproximadamente 20 usuarios, indicó, mientras que muchos más siguen realizando su trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Para que no haya malos entendidos, en los próximos días se estará convocando a una reunión a todos los interesados, con el objetivo de elaborar un plan de trabajo y estrategias necesarias, para tener un mejor control en cuanto a los permisos se refiere, manifestó el director de la ACIS.


 

Read more »