martes, 4 de mayo de 2010

Caen bolsas del mundo; BMV -2.17%

Caen bolsas del mundo; BMV -2.17%
Angel Iturralde

Al cierre de la jornada, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 2.17 por ciento, siguiendo la tendencia global ante los temores por los problemas de deuda de Europa que aumentaron la aversión al riesgo.
España y Portugal no pueden ser comparados con Grecia: OCDE
El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con 711.80 puntos respecto al cierre previo, con lo que se situó en 32 mil 120.65 unidades, regresando a niveles de inicios de marzo pasado.
Los mercados permanecieron en terreno negativo por la "imperante preocupación" por la crisis griega y los temores de que ésta pueda ocasionar un efecto dominó en el resto de la zona euro, explicó Monex Casa de Bolsa.
Agregó que aunque ya se aprobó un plan de rescate por 110 mil millones de euros se cree que las necesidades de capital del país heleno hasta 2012 podrían ser mayores.
En Asia, se dio a conocer el dato sobre el sector manufacturero en China, que mostró cifras menores a las esperadas; ayer el Banco Popular Chino anunció que elevaría los requerimientos de reserva en los bancos para evitar presiones inflacionarias, por lo cual los analistas ya esperan un aumento en las tasas de interés Chinas.

Read more »

lunes, 3 de mayo de 2010

Cerrada batalla electoral en Q. Roo por Benito Juárez

Cerrada batalla electoral en Q. Roo por Benito Juárez
*Los candidatos locales protagonizan intensas campañas por los nueve municipios
Javier Calderón

CANCUN.-Luego de que no se concretó la mega alianza electoral en Quintana Roo para apoyar a Gregorio Sánchez, las diversas coaliciones y partidos políticos protagonizan una intensa batalla electoral por lograr la mayoría en los nueve municipios de la entidad.
Sin embargo el municipio que más interesa a los diversos partidos políticos es lograr la mayoría en el municipio de Benito Juárez que es uno de mayor presupuesto anual por albergar la administración de esta ciudad de Cancún.
Entre los principales candidatos para competir por esta alcaldía está Julián Ricalde Magaña, Alicia Ricalde, fue postulado por el PRD por mayoría de votos en elección interna. Julian es hermano de la candidata del PAN al gobierno del Estado,
En el PAN la candidata será Maribel Villegas, según el comité local que también mencionó con menores posibilidades a las ex diputadas Patricia Sánchez Carrillo y Yolanda Garmendia, así como a la regidora Jessica Chávez; Villegas se ha mantenido a la cabeza desde la publicación de la convocatoria.
El PRI postuló a la profesora Guadalupe Novelo Espadas e hizo a un lado a la senadora del partido Verde, Ludivina Menchaca Castellanos quién se lanzó sin éxito por su partido; luego buscó ser candidata de la alianza con el PRI pero este reclamó la posición como propia y postuló a Novelo Espadas.
En el Verde Ecologista inconformes insistieron en manifestarse contra el dirigente Alain Ferrat Mancera, quién quiere imponer como diputado plurinominal a Andrés Brahms González, su abogado y artífice del caso del holandés Free Bronkhorst, quién desde octubre está preso en esta ciudad en medio de un escándalo de tráfico de influencias, denunciado por su familia.
El próximo sábado 8 vence el plazo establecido por el Instituto Estatal Electoral para inscribir a las fórmulas de candidatos a los nueve municipios del Estado, según la convocatoria emitida por este organismo.
En el PRD la planilla encabezada por Julián Ricalde Magaña que es el candidato màs fuerte por ganar la alcaldía tuvo 231 votos, mientras que la fórmula encabezada por Gelmy Villanueva Bojórquez consiguió 23 sufragios, con 42 votos nulos, confirmó el presidente de la Comisión Electoral del PRD, Iván Texta Solís.

Read more »

Impone Condusef multas a seguros por 8.2 mdp

Impone Condusef multas a seguros por 8.2 mdp
Angel Iturralde

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de enero a diciembre del año pasado, impuso 400 multas a 15 Instituciones de 77 que operan en el Sector Asegurador, cuyo monto alcanzó los 8 millones 260 mil pesos.
Las multas aplicadas a las Aseguradoras por esta Comisión, se debieron principalmente por desacato a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, ya sea porque las instituciones no facilitaron la información que se les requirió una vez iniciada la reclamación por parte del usuario, o porque los representantes de las aseguradoras no se presentaron al desahogo de las audiencias de conciliación, lo que implicó retrasos y molestias en perjuicio de sus propios clientes.
Para mostrar un comportamiento justo con relación al tamaño de cada Aseguradora, respecto de las multas impuestas, se ponderó el número de sanciones por institución, respecto del total de las controversias registradas en 2009 por cada una de las instituciones, como se muestra a continuación:

Read more »

Se reunirán Gómez Mont y Napolitano en Washington

Se reunirán Gómez Mont y Napolitano en Washington
Lino Javier Calderón
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, realizará una gira de trabajo a la ciudad de Washington, donde se entrevistará con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, para tratar el tema de seguridad.
Durante su estancia en Washington, programada para este martes y miércoles, el responsable de la política interna del país estará presente también en los festejos del 5 de Mayo que se realizan en la capital estadounidense.
El 25 de abril Gómez Mont confirmó en rueda de prensa "yo estaré en Washington la siguiente semana, iré a visitar a mi colega Napolitano para trabajar sobre los avances en este sentido (de seguridad), y seguramente tendré algunas entrevistas con congresistas americanos, para ir afinando los espacios políticos y diplomáticos para esa estrategia".

Read more »

IATA cifra en un 28% la subida del tráfico de carga aérea en marzo

IATA cifra en un 28% la subida del tráfico de carga aérea en marzo

La demanda de carga aumentó un 28,1% durante el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según informaron recientemente fuentes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

A pesar de las buenas cifras, desde la organización recordaron que hay que tener en cuenta que se comparan las cifras con marzo de 2009, cuando se registró el punto más bajo de la recesión del transporte aéreo.

En el mercado de carga internacional se está experimentando también una tendencia hacia un endurecimiento de condiciones de suministro y demanda con un factor de ocupación del 57,1%, el mayor registrado desde noviembre de 2002 (58,8%).

El tráfico de carga se encuentra un 1% por debajo de sus picos de 2008. Las aerolíneas norteamericanas registraron un notable rebote del 32,2%. Los volúmenes de exportaciones e importaciones son muy sólidos en Asia Pacífico y en Latinoamérica, con crecimientos del 34,1% y del 47,9%, respectivamente.

Read more »

OTAL introduce un recargo de seguridad en todos sus servicios

OTAL introduce un recargo de seguridad en todos sus servicios
*La subida será de 10 dólares o de 7,5 euros por contenedor y también afectará a las mercancías refrigeradas

La naviera OT África Line (OTAL) introducirá en el mes de mayo un nuevo recargo de seguridad en todas sus líneas marítimas, incluidas las que cubren la costa occidental de África. Desde la compañía indicaron que esa medida busca cumplir con la normativa International Ship and Port Facility Security Code (ISPS).
La subida será de diez dólares o de 7,5 euros por contenedor y también afectará a las mercancías refrigeradas. Ese recargo cubrirá la puesta en práctica de medidas de seguridad, la gestión de riesgos a bordo del buque, los gastos operativos y administrativos y los costes derivados de la implementación de esa normativa, explicó la compañía.
En el mes de mayo, OTAL también ajustará su recargo por combustible (Bunker Adjustment Factor, BAF) que aplica en sus servicios y que será de 434 euros por TEU por contenedor y de 499 euros por TEU "reefer". Para la mercancía general, el BAF será de 17 euros por tonelada mientras que para el material rodante, se aplicará un recargo de 37 euros por metro lineal.
OTAL, que forma parte del grupo CMA CGM, está representada en Valencia por la firma Isamar. (VEINTEPIES.COM)

Read more »

Clausuran Expo en NL por estampida

Clausuran Expo en NL por estampida

México.- Autoridades municipales determinaron hoy cerrar de forma indefinida la Expo Feria de Guadalupe, tras la muerte de cinco personas y 17 más lesionados por una estampida generada por disparos de arma de fuego.

En rueda de prensa, la alcaldesa de Guadalupe, Ivonne Alvarez, el director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Adrián de la Garza, y el secretario de seguridad municipal, Angel Fernando Pérez, dieron a conocer las causas de los hechos ocurridos esta madrugada en el área de 'Jardín Cerveza', dentro de la Expo.

Alvarez dio a conocer el cierre indefinido del lugar, medida que podría aplicarse de manera definitiva según los resultados que deriven de las investigaciones sobre los acontecimientos.

'He tomado la determinación en este momento de dar instrucciones a Protección Civil y Seguridad Pública a manera de poder clausurar de manera indefinida la Expo de Guadalupe, a partir del día de hoy no habrá ninguna actividad, para esclarecer los hechos', expresó.

Señaló que en el sitio fallecieron cinco personas, entre ellas un matrimonio del municipio de Apodaca, dos personas más de Guadalupe, todas las cuales ya fueron identificadas; así como un quinto que se encuentra sin precisar su identidad, además de atenderse a 17 lesionados, la mayoría por crisis de histeria.

Read more »

Desmantelan casa de seguridad en NL

Desmantelan casa de seguridad en NL

México.- Integrantes del Ejército Mexicano detuvieron por lo menos a cinco personas tras detectar una casa de seguridad en el municipio de Guadalupe.

La detención se registró en la colonia Hacienda San Miguel, en los límites con el municipio de San Nicolás de los Garza, en donde los aprehendidos se refugiaron tras intentar evadir a los militares.

En el lugar y tras una revisión, presuntamente decomisaron armas de fuego y vehículos, por lo que se espera un informe de las autoridades correspondientes.

Los detenidos fueron sacados cubiertos de sus rostros del número 304 ubicado en la calle Ebanos del citado sector en quedaron estacionados una camioneta Armada y un automóvil Neón color rojo.

Read more »

sábado, 1 de mayo de 2010

México, terror para los inmigrantes centroamericanos

México, terror para los inmigrantes centroamericanos
*Entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, se registraron 9.758 secuestros de inmigrantes
*El número de secuestrados sube día con día
Javier Calderón


Las recientes páginas de los periódicos nacionales dan cuenta de la desaparición de decenas de personas
En la frontera sur de México con Centroamérica, estos emigrantes centroamericanos y algunos caribeños que buscan alcanzar la frontera con Estados Unidos y con ello hacer posible el sueño Americano.
Sin embargo con el aumento de decenas de bandas de criminales, las especializadas en el transporte de éstos o "Polleros", buscan por todos los medios de hacerse de los servicios de los emigrantes o en su caso sacarles el máximo posible de dinero en el transporte de éstos a la frontera.
A ultimas fechas cerca de una media docena de inmigrantes son desaparecidos o secuestrados por éstas bandas de criminales, que de acuerdo con algunas investigaciones, los polleros los esclavizan y en el caso de las mujeres las ponen son usadas en la trata de personas y prostituciòn.
Los recientes casos el de un tren del Chiapas Mayab, que fue interceptado y bajado a los emigrantes por secuestradores, el segundo detectado apenas en la ciudad de Querètaro.
La historia de Donis, quien colabora desde 2008 en un albergue para inmigrantes centroamericanos en el sureño estado mexicano de Oaxaca y que ha tratado infructuosamente de llegar a Estados Unidos para reunirse con su padre, es común entre los indocumentados que atraviesan el territorio de este país con destino hacia el gigante del norte.
Estos abusos, agresiones e incluso asesinatos están expuestos en el informe "Víctimas invisibles: migrantes en movimiento en México", basado en entrevistas con afectados, autoridades y defensores de derechos humanos, que fue presentado este miércoles en la capital mexicana por la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI). "Es un panorama escalofriante. Los migrantes pueden sufrir secuestros, extorsiones, detenciones arbitrarias y agresiones de parte de las autoridades en un viaje de terror", destacó el británico Rupert Knox, investigador sobre México de AI.

Un tema habitual y e invisible
El secuestro de indocumentados es habitual en el sureste de México. El 20 de este mes, un comando armado sustrajo a 13 guatemaltecos indocumentados que estaban a disposición del Instituto Nacional de Migración en el municipio de Acayucan, estado de Veracruz, a unos 400 kilómetros de la capital mexicana. Seis de los 13 fueron apresados el martes por policías federales en el sureño estado de Tlaxcala.
Entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, se registraron 9.758 secuestros de inmigrantes, según un informe de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Sin embargo todavìa faltan los que han sucedido de febrero de 2009 a la fecha
"Los emigrantes irregulares corren un grave riesgo de sufrir abusos generalizados en México. Marginados de la sociedad mexicana en general, son en gran medida invisibles, y sus voces rara vez se escuchan. La experiencia les ha enseñado a no confiar en nadie, especialmente en las autoridades", cita el texto de AI.
La publicación del informe coincide con el encendido debate migratorio que tiene lugar en el estado estadounidense de Arizona, fronterizo con México, donde se aprobó la ley SB 1070 (Senate Bill 1070), que criminaliza a los inmigrantes indocumentados y permite detenciones sin orden judicial. México ha censurado duramente esa legislación, aunque en su territorio proliferan los abusos contra los inmigrantes centroamericanos.
La memoria del mexicano Rubén Figueroa es un cofre lleno de historias con protagonistas con nombres como Norma, Johny y Selvin, procedentes de Honduras. Figueroa vivió sin permiso entre 1999 y 2005 en el oriental estado estadounidense de Carolina del Norte, donde trabajó en fábricas y jardinería. "El haber experimentado la rabia, el dolor y la humillación me ha dado la oportunidad de entender la situación de los hermanos migrantes", contó a IPS.
Norma fue asaltada y violada, mientras que Johny sufrió la fractura de una rodilla cuando agentes migratorios lo lanzaron de un tren. Sólo Selvin logró su objetivo y ahora vive en el oriental estado estadounidense de Virginia, donde trabaja en una tienda. Figueroa y su madre ayudan con víveres a los inmigrantes que pasan por el sudoriental estado mexicano de Tabasco en su viaje por ferrocarril hacia el ansiado norte. "Vivimos una tragedia doble, pues recibimos a los que ya fueron secuestrados y a los que no van a poder cruzar la frontera, porque está totalmente controlada por las bandas criminales", señaló a IPS el sacerdote jesuita Pedro Pantoja, director del refugio "Belén, Posada del Migrante", adscrito a la Diócesis católica de Saltillo, en el norte de la capital mexicana.
Pantoja asistió junto a otros activistas a una audiencia sobre secuestro de inmigrantes celebrada en marzo durante el 138 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, y adscrita a la Organización de los Estados Americanos. Ante ese órgano continental pidieron apoyo para su labor humanitaria y la concesión de medidas cautelares ante las amenazas recibidas de traficantes y secuestradores de personas. La Comisión avaló las medidas y anunció una próxima visita al albergue de Saltillo, por donde pasan a diario unos 100 indocumentados.
Los secuestradores suelen exigir el pago de entre 1.500 y 5.000 dólares a los familiares de las víctimas, radicados en Estados Unidos o en sus países de origen, según la investigación de la CNDH.
El informe de AI cuestiona el acceso a la justicia y la reparación a los inmigrantes centroamericanos, así como la impunidad en que quedan los ataques. "Las autoridades federales y estatales han eludido sistemáticamente su deber de investigar de forma inmediata y efectiva los abusos contra migrantes", resalta el documento. Donis, de 24 años de edad, presentó una denuncia ante los tribunales que aún no desemboca en capturas ni sanciones. Pero la mayoría optan por no tramitar quejas. "¿Cómo es posible que después de todo lo que se ha denunciado las autoridades no hagan nada?", se preguntó en tono lastimero Donis.
En el congreso mexicano se discuten proyectos de ley migratoria y contra el secuestro, que penalizarían la captura de inmigrantes y que incluiría persecución y sanciones contra los funcionarios involucrados en ese delito. "No veo un posible impacto de esas leyes, porque el problema reside en cómo se investigan los casos", insistió Knox.
El gobierno del sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, creó una fiscalía para migrantes que atiende hechos como los secuestros. Ese territorio, Oaxaca y Veracruz son los principales escenarios de ese delito.
Entre otras medidas, AI planteó introducir cambios legales que agilicen la presentación y pesquisa de las denuncias, apoyo psicológico a las víctimas y la coordinación de medidas con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras, cuna de la mayoría de quienes se aventuran por territorio mexicano para llegar a Estados Unidos.

Read more »

Analizan México y Japón ampliar intercambio comercial

Analizan México y Japón ampliar intercambio comercial
Javier Calderón

El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, dijo que México y Japón revisan un acuerdo técnico y económico para ampliar la parte de comercio, rubro en el que en 2009 se exportó al país asiático agroalimentos por 661 millones de dólares.
Luego de una reunión de trabajo en el marco de una visita de cortesía a México, el ministro de Agricultura, Bosques y Pesca de Japón, Akamatasu Hirotaka, afirmó que su país está dispuesto a profundizar las relaciones existentes entre las dos naciones.
Señaló que en la reunión de esta mañana 'hemos coincidido en la necesidad de ampliar el intercambio bilateral tomando en consideración siempre los rubros sensibles'..
El 1 de abril el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, AAE, cumplió cinco años de haber entrado en vigor.
Las disposiciones del AAE sobre cooperación bilateral tienen por objeto establecer un marco que permita fortalecer las relaciones económicas entre México y Japón, y aprovechar de mejor manera la liberalización y apertura de los mercados de bienes, servicios y capitales en el marco del AAE.
El AAE ha dado un fuerte impulso a las relaciones comerciales de inversión y de cooperación. Por ello, el AAE es la base en la estrategia de México para considerar a Asia como parte fundamental de su política comercial internacional, y contribuir así a la competitividad de nuestro país mediante cuatro grandes líneas de acción: exportación, importación, atracción de inversión y cooperación.
En 2009, el comercio bilateral sumó 14,187 millones de dólares, con exportaciones de 2 mil 790 mdd e importaciones de 11 mil 397 mdd. El comercio bilateral creció 11 por ciento desde 2004, año previo a la entrada en vigor del AAE. En este mismo periodo, las exportaciones registraron un crecimiento de 29 por ciento y las importaciones de 8 por ciento.
El AAE entre México y Japón ha dotado de certidumbre jurídica a las empresas japonesas para expandir su producción en México. En el periodo 1999-2009, Japón realizó inversiones por cerca de 2 mil millones de dólares.
Es importante destacar que JETRO, Japan External Trade Organization, a través de encuestas con empresas japonesas establecidas en México, ha hecho estimaciones de que la inversión proveniente de Japón podría estar subestimada hasta en una razón de 4 a 1. Ello en virtud de que una gran parte de ésta se realiza a través de las filiales establecidas en EEUU y Europa, principalmente.
En materia de cooperación bilateral, a lo largo de estos cinco años, se han llevado a cabo acciones en materia de promoción del comercio y la inversión, entre las que destacan importantes misiones empresariales y seminarios para promover las inversiones en México en sectores estratégicos como el automotriz-autopartes, aeroespacial y energías renovables. En materia de PyMEs se ha trabajado conjuntamente con la Agencia para la Cooperación Internacional de Japón, JICA, por sus siglas en inglés, en el diseño y desarrollo de un programa integral para la formación de consultores para PyMEs, a través del establecimiento de un Sistema Nacional de Formación y Certificación de Consultores.
Para México, este Acuerdo es único en su tipo pues comprende los elementos de un tratado de libre comercio y, a la vez, contempla disposiciones relativas a cooperación bilateral orientadas específicamente a fortalecer el acercamiento económico entre ambas naciones.

Read more »